
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
El proyecto contempla la instalación de dos nuevas plantas compresoras en Gobernador Costa y Alto Río Senguer.
PAÍS05/07/2025Los gobernadores de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; de Río Negro, Alberto Weretilneck; y de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezaron este viernes en Rawson el acto de inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico, proyecto clave para mejorar el suministro de gas en la región.
El proyecto contempla la instalación de dos nuevas plantas compresoras en Gobernador Costa y Alto Río Senguer, con una inversión de 50 millones de dólares, financiada en partes iguales por las tres provincias.
El encuentro, realizado en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno chubutense, contó con la presencia de autoridades provinciales, legisladores e intendentes de la Comarca Andina.
“La obra está ejecutada en un 80% y será finalizada en agosto. Esto es posible por una decisión política y un esfuerzo conjunto de las provincias patagónicas”, afirmó Torres, quien subrayó que esta ampliación permitirá una conexión efectiva con el Gasoducto San Martín y resolverá problemas históricos de abastecimiento.
El mandatario provincial también destacó el valor estratégico de la Patagonia, al expresar: “Proveemos la mayor parte del gas, el petróleo y la energía eólica del país, pero aún hay pueblos sin acceso al gas. Es una injusticia que decidimos revertir”.
Por su parte, Weretilneck remarcó que “la Patagonia es el corazón energético del país” y recordó que la región produce el 98% del gas y el 97% del petróleo nacional, además de aportar gran parte de la energía hidroeléctrica y eólica.
“Esta obra es una muestra concreta del trabajo silencioso y persistente de nuestras provincias”, subrayó.
Figueroa, en tanto, calificó el proyecto como una “reivindicación histórica” y llamó a la unidad regional para impulsar el desarrollo.
“Los patagónicos hemos decidido pelear por nuestras provincias, convencidos de que el crecimiento del país depende de la energía que nace en esta región”, resaltó.
La obra, ejecutada por Camuzzi Gas del Sur, permitirá ampliar la capacidad de transporte de gas en 300 mil metros cúbicos diarios, al pasar de 1.200.000 a 1.500.000 m³ en el Ramal Sur del gasoducto.
De esta forma, más de 12 mil viviendas, escuelas y hospitales podrán acceder al servicio en el corto plazo, según se informó en un comunicado.
Las plantas compresoras, trasladadas desde Rosario tras más de seis años fuera de servicio, comenzarán a operar antes del invierno próximo, con financiamiento gestionado a través de los Bancos del Chubut y de Neuquén y autorizado por el Enargas.
“Hoy el grito federal se escucha fuerte desde el sur del país”, concluyó Torres, al ratificar el compromiso patagónico con el desarrollo energético y la equidad territorial.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Los modelos de 110 cc lideran el segmento por su bajo consumo y fácil mantenimiento.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.