Abren Alcaidía Femenina en Río Grande

La nueva Alcaidía Femenina en Río Grande ya aloja internas, pero su apertura implicó el cierre de la Casa de Pre Egreso y generó reclamos por las condiciones y el impacto sobre otros detenidos.

01/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Unidad de detencion

La apertura de una Alcaidía Femenina en Río Grande, largamente esperada por familias y organismos vinculados a los derechos de las personas privadas de la libertad, ya es una realidad. Sin embargo, su puesta en funcionamiento no llegó sin polémica: el espacio se habilitó a costa del cierre de la Casa de Pre Egreso, lo que implicó el traslado de varios internos varones y motivó reclamos por parte de detenidos, personal penitenciario y actores judiciales.

El nuevo espacio ya comenzó a recibir a mujeres, lo que permite un acercamiento con sus familiares y una reducción en los costos y complicaciones logísticas que implicaban los traslados a Ushuaia. Sin embargo, la decisión de habilitar esta alcaidía implicó el cierre de otra dependencia: la Casa de Pre Egreso, un espacio destinado a internos varones con condenas avanzadas y buen comportamiento, ubicado dentro del predio de la Unidad de Detención N°1.

Este cierre generó malestar entre los internos afectados, quienes fueron reubicados en pabellones comunes y otras dependencias del sistema penitenciario, perdiendo así las condiciones más favorables que habían obtenido por mérito y por derechos adquiridos. Según trascendió, algunos de ellos habrían presentado recursos en el ámbito judicial por considerar que la medida vulnera sus condiciones de cumplimiento de pena y constituye un retroceso en su proceso de reinserción social.

Por otro lado, dentro del propio Servicio Penitenciario también surgieron cuestionamientos. Personal del área habría expresado que el nuevo espacio para mujeres no estaría completamente equipado ni adaptado para su funcionamiento. Entre los principales reclamos se mencionan la falta de mobiliario, carencias en los elementos de seguridad, insuficiente cantidad de personal capacitado, ausencia de profesionales para el tratamiento de las internas, falencias en el sistema de videovigilancia y escasas instalaciones sanitarias, tanto para las detenidas como para las visitas.

En paralelo, surgieron voces que proponen alternativas más sostenibles, como la construcción de una unidad específica para mujeres dentro del predio carcelario, o el uso de un edificio independiente, como el que actualmente ocupa el centro de monitoreo. Estas opciones apuntarían a garantizar condiciones adecuadas para las internas, sin afectar a otros sectores de la población penitenciaria.

La apertura de esta Alcaidía Femenina representa un paso importante en términos de derechos y enfoque de género, pero también dejó en evidencia la falta de planificación integral. Mientras algunos celebran la posibilidad del acercamiento familiar y la respuesta a un reclamo histórico, otros cuestionan el modo en que se implementó la medida, señalando impactos negativos tanto para internos como para el personal penitenciario. 

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email