
“Tu Mercado”: Se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
TIERRA DEL FUEGO30/06/2025Con la llegada de las bajas temperaturas en Tierra del Fuego, los parabrisas congelados se convierten en un desafío cotidiano para quienes manejan. Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Una advertencia clave: evitá usar agua caliente. Aunque parezca una solución rápida, puede provocar una fisura o incluso la rotura del parabrisas por el choque térmico. En cambio, es recomendable optar por métodos seguros y probados.
Una de las alternativas más utilizadas es el uso de rasquetas de plástico, que permiten remover el hielo sin rayar el vidrio. Tener una siempre a mano en el vehículo puede marcar la diferencia durante los días más fríos.
También existen fórmulas caseras que funcionan como descongelantes. Una mezcla de vinagre blanco y agua (una parte de vinagre por tres de agua) puede aplicarse con un rociador para prevenir la formación de escarcha. Otra opción eficaz es combinar alcohol etílico con agua en proporción 2 a 1. Incluso productos con alto contenido de alcohol, como el alcohol en gel, pueden ablandar el hielo, aunque requieren luego limpiar el parabrisas con un paño seco.
Para quienes no cuentan con cochera, un truco simple pero útil consiste en cubrir el parabrisas por la noche con una sábana, una alfombra de goma o papel de diario. Sujetarla con los limpiaparabrisas evita que el hielo se acumule y facilita la limpieza a la mañana siguiente.
Es fundamental prestar atención a las escobillas. Si se encuentran adheridas al vidrio por el hielo, no deben forzarse, ya que pueden romperse. Es preferible aplicar alguno de los métodos mencionados para ablandar el hielo y retirarlas con suavidad.
Preparar el auto para el invierno no solo cuida el vehículo, sino que también protege a quienes lo conducen. Unos minutos de prevención pueden evitar accidentes y daños innecesarios.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
La Dirección de Producción Audiovisual (DPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS resultó ganadora del concurso de "Largometraje Documental Digital".
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.