
Cronograma de entrega de módulos alimentarios para los comedores escolares
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El último informe del IERIC reveló señales de recuperación en la industria de la construcción, con un leve aumento en el registro de nuevas empresas.
TIERRA DEL FUEGO27/06/2025Los datos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), correspondientes al mes de abril de 2025, muestran que la provincia de Tierra del Fuego experimentó una leve mejora en el número de empresas registradas en el sector de la construcción. Si bien el crecimiento fue modesto, representa una señal de estabilidad en una actividad clave para el empleo y la economía local, en un contexto nacional todavía heterogéneo.
Según el informe oficial del IERIC, en Tierra del Fuego hubo un incremento interanual del 0,8% en el número de empresas registradas en la industria de la construcción. En abril de 2024 había 127 firmas inscriptas, mientras que en abril de este año se contabilizaron 128, con la incorporación de una nueva contratista al sector.
El desglose indica que, de las 128 empresas registradas en abril de 2025, 122 corresponden a contratistas y 5 a subcontratistas. En comparación con los datos del año anterior, se registró un aumento de una empresa contratista, mientras que la cifra de subcontratistas se mantuvo sin variaciones.
A nivel nacional, el mismo informe reveló una suba interanual del 3,4% en la cantidad de trabajadores activos en la construcción, lo que sugiere una tendencia positiva general en el país, impulsada principalmente por las jurisdicciones más pequeñas. En estas regiones, el crecimiento alcanzó el 8,7%, en contraste con las grandes jurisdicciones, donde la expansión fue inferior al 1%.
Tierra del Fuego se encuentra en línea con este crecimiento moderado, que contrasta fuertemente con lo registrado en la provincia de Buenos Aires, la única que mostró una caída (-0,9%) en el número de trabajadores activos. En el otro extremo, Salta lideró el repunte nacional con un aumento del 20,9%.
El informe también destaca que, por tipo de empresa, las contratistas crecieron un 3,8% en todo el país, mientras que las subcontratistas apenas evitaron una caída, con un escaso aumento del 0,1%. Además, el consumo de cemento se disparó un 27,7% interanual en abril, marcando la mayor alza desde mayo de 2021, lo que refuerza la idea de una recuperación sostenida del sector.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El Ministerio de Salud lanzó una nueva etapa de rematriculación obligatoria para profesionales de diversas disciplinas, que estará vigente hasta el 17 de octubre.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por lluvias y posibles nevadas en Río Grande y Ushuaia durante la tarde y noche.
El Gobierno de Tierra del Fuego expresó su preocupación por la posible incursión de buques extranjeros en aguas de las Islas Malvinas para la explotación ilegal de recursos naturales.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Julio
El programa está destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años con residencia en la provincia que tengan una idea o emprendimiento en marcha
El hallazgo fue en el Paso Fronterizo San Sebastián. El sujeto de doble nacionalidad, llevaba el contrabando escondido en su auto y ropa.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.