
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
El Gobierno nacional habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia bajo estrictos protocolos sanitarios. Afecta a seis provincias, incluida Tierra del Fuego, aunque la medida genera preocupación en algunos productores del sur.
PAÍS27/06/2025Tras más de dos décadas de restricciones, la resolución 460/2025 firmada por SENASA habilita el ingreso de carne fresca con hueso plano –como asado o costillar– desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa al territorio patagónico, incluyendo Tierra del Fuego. La decisión, aunque limitada, marca un cambio importante en la normativa sanitaria vigente desde 2002.
El Gobierno nacional oficializó una medida largamente debatida: a partir de ahora, se permitirá el ingreso de determinados cortes de carne con hueso plano –como costilla, asado y esternón– a la región patagónica desde otras zonas del país que tengan control de fiebre aftosa mediante vacunación.
La Resolución 460/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el titular de SENASA, Pablo Cortese, representa un cambio técnico en la normativa sanitaria vigente desde hace 23 años. Aunque no se levanta completamente la histórica “barrera sanitaria”, sí se establece una excepción significativa basada en estándares internacionales actualizados.
La medida permite el ingreso de carne fresca refrigerada, pero excluye cortes con huesos largos como osobuco o lomo con hueso, así como carnes congeladas, medias reses o animales enteros. La carne debe provenir de animales nacidos, criados y faenados en zonas con estatus sanitario libre de aftosa con vacunación y cumplir estrictos controles de pH, empaque, maduración y trazabilidad.
El protocolo incluye transporte en vehículos habilitados, control de temperatura, inspecciones físicas, documentación sanitaria rigurosa y autorización específica para frigoríficos interesados. Una vez dentro de la Patagonia, los cortes no podrán salir nuevamente de la región, limitando su circulación al consumo interno local.
La disposición alcanza a toda la Patagonia: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y la zona sur del partido de Patagones, en Buenos Aires. El objetivo declarado es preservar el estatus de “zona libre sin vacunación” reconocido por la OMSA, sin afectar el comercio internacional.
Sin embargo, la decisión no está exenta de controversia. Algunos productores del sur, especialmente de Santa Cruz, consideran la medida “en principio, negativa”, ya que temen que el ingreso de carne con hueso pueda afectar la producción local o introducir riesgos sanitarios no previstos.
Pese a ello, desde el Gobierno destacan que la medida cumple con todos los estándares internacionales y no representa amenaza alguna para el estatus sanitario ni para los acuerdos comerciales. La carne con hueso, ícono del asado argentino, vuelve así al sur del país, aunque bajo un riguroso control.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.