
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.
La trágica muerte de Miguel Ángel Maira Clemente, un ciudadano boliviano de 36 años hallado calcinado en una vivienda de Río Grande, vuelve a generar conmoción y preguntas sin respuestas.
RÍO GRANDE25/06/2025La trágica muerte de Miguel Ángel Maira Clemente, un ciudadano boliviano de 36 años hallado calcinado en una vivienda de Río Grande, vuelve a generar conmoción y preguntas sin respuestas. Si bien en un primer momento la Justicia archivó el caso como una muerte accidental por inhalación de humo, la insistencia de sus familiares logró que la causa se reabra.
“Lo mataron como un perro”, expresaron con angustia allegados a la víctima, convencidos de que Miguel no falleció por causas fortuitas. Su cuerpo fue encontrado entre los restos de un incendio, pero para su entorno hay elementos que no cierran. “Cuando llegamos, el caso ya estaba cerrado. No nos habían avisado nada. Fue todo muy raro”, relató su hermana.
La familia desconfía de la versión oficial y apunta contra la expareja de Miguel y su círculo cercano. “Él era un hombre fuerte, sano. Los vecinos dijeron que gritaba pidiendo ayuda cuando la casa ya estaba en llamas. ¿Por qué nadie lo ayudó?”, cuestionó su madre. Según indicó, el padrastro de la mujer habría escuchado los pedidos de auxilio sin intervenir.
Los Maira sostienen que hubo intervención de terceros y que el incendio fue la consecuencia de un hecho más grave. “Creemos que hubo más de una persona involucrada. No fue solo un incendio. Algo pasó en esa casa, y no nos lo están diciendo”, insistieron. También señalaron que la expareja de Miguel mantenía una relación paralela con el padre de sus hijos, quien estaría presente en la vivienda aquella noche y tendría antecedentes penales.
Además del reclamo judicial, la familia denunció que sienten un trato desigual por su origen. “Nosotros también somos humanos. Sentimos que si esto le hubiera pasado a una familia argentina, ya estaría esclarecido”, dijeron con impotencia.
Con el respaldo de un abogado y la reapertura de la causa, la familia busca avanzar con nuevas pericias y revisar las pruebas que dieron origen al cierre inicial. “No queremos dinero ni nada de lo que Miguel le dio a esa mujer. Solo queremos saber qué pasó esa noche, por qué murió mi hijo”, expresó su madre con firmeza.
La comunidad boliviana en Río Grande acompaña el pedido de justicia, mientras la investigación vuelve a activarse con la expectativa de que esta vez se llegue a la verdad. “Mi hermano no era asesino, ni drogadicto, ni violador. ¿Por qué lo mataron así?”, cuestionó su hermana.
Y con un dolor que trasciende las palabras, su madre cerró: “Estamos lejos de nuestro país, con un dolor inmenso. Solo queremos justicia. Nada más”.
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.
Así lo manifestó Silvina Mónaco, quien advirtió sobre la falta de aportes del Gobierno nacional, que por segundo año consecutivo no financia obras en Río Grande. El Municipio sostiene el plan con fondos propios y reorganiza prioridades.
La legendaria banda de punk rock argentina se presentará el sábado 18 de octubre en NV Teatro Bar. Los fanáticos podrán disfrutar de una noche intensa con los clásicos que marcaron generaciones.
El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.
Este martes el Concejo Deliberante recibió a los estudiantes que están trabajando en la propuesta denominada ‘Concejales Estudiantiles’ dado que se realizó la reunión de Labor Parlamentaria de cara a la Sesión que se realizará mañana
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes