
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
Ante el clima extremo, autoridades provinciales y chilenas advierten por el mal estado de las rutas. Se esperan nevadas y temperaturas bajo cero hasta el viernes.
TIERRA DEL FUEGO25/06/2025
19640 Noticias
La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados. Asimismo, se prevé temperaturas por debajo de 0° durante las próximas 72 horas.
No obstante, desde la Coordinación de Frontera de Chile, informaron que, actualmente y hasta que las condiciones climáticas cambien, para circular en rutas del vecino país, es obligatorio el uso de cadenas para vehículos de gran porte y más allá de los neumáticos de invierno para los autos particulares, de ser necesario también se solicitará cadenas.
De acuerdo al pronóstico extendido para los próximos días en la provincia, se prevé la continuidad de nevadas en la zona norte y centro, así como probabilidades de nevadas para la zona sur desde este miércoles por la tarde/noche hasta el viernes.
Por seguridad se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades apostadas en el camino, circular a velocidades prudentes manteniendo la distancia segura entre vehículos.
Antes de salir a la ruta llamar al 911 o al 103 para conocer su estado y llevar todo lo necesario para emergencias.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.