
“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Los frentistas tienen un plazo máximo de 12 horas tras un evento climático para despejar las veredas, según establece la Ordenanza N° 2941/11. El incumplimiento puede derivar en multas.
RÍO GRANDE25/06/2025El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que, según estipula la Ordenanza Municipal N° 2941/11, cada frentista tiene la obligación de mantener las veredas de sus hogares o comercios libres de nieve, hielo o escarcha, con el objetivo de facilitar el tránsito peatonal y prevenir posibles incidentes entre quienes transiten por la zona.
De igual manera, se recuerda que, en caso de no dar cumplimiento a dicha ordenanza —la cual establece un plazo máximo de 12 horas después del evento climático para limpiar las veredas—las personas responsables podrían recibir una sanción o multa.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio recomienda adoptar las medidas necesarias con el fin de continuar construyendo entre todos los y las riograndenses una ciudad más segura y accesible.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.