
Hablemos de Autismo TDF busca donaciones de juguetes, ropa y golosinas para el Día de la Infancia
Se reciben juguetes, ropa de abrigo y golosinas para que el Día de la Infancia sea una fiesta inclusiva para todos los niños y niñas.
La UNTDF celebró la defensa del trabajo final de Karen Montaño Guzmán, quien optimizó una técnica genética para estudiar comunidades de peces en el Canal Beagle.
USHUAIA23/06/2025El Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) celebró con orgullo la defensa del Trabajo Final de la flamante graduada Karen Daiana Montaño Guzmán, quien obtuvo su título de Licenciada en Biología el pasado viernes 13 de junio.
La defensa se llevó a cabo al mediodía en el Aula B1 de la sede de Hipólito Yrigoyen 879 en la ciudad de Ushuaia, y contó con la presencia de docentes, colegas, familiares y amistades que acompañaron la presentacion de este logro académico.
Su investigación, titulada “Optimización del método de metabarcoding de ADN ambiental (aDNA) para evaluar comunidades de peces en el Canal Beagle”, fue dirigida por la Dra. Cristina Nardi (ICPA-UNTDF y CONICET) y codirigida por el Dr. Facundo Llompart (CONICET), ambos con reconocida trayectoria en estudios de biodiversidad marina.
La técnica de metabarcoding de ADN ambiental (aDNA) consiste en recolectar muestras del medio (como agua o sedimentos) que contienen rastros genéticos que los organismos dejan a su paso: células, escamas, mucosas o fragmentos de tejido. A partir de esos fragmentos microscópicos, se extrae y secuencia el ADN, y se lo compara con una base de datos de referencia. Es como reconstruir un rompecabezas invisible: sin necesidad de capturar peces ni alterar su entorno, se puede detectar la presencia de especies y evaluar la composición de la comunidad biológica.
El aporte principal del trabajo de Karen fue optimizar este proceso para el contexto local del Canal Beagle, una región de alta riqueza ecológica y escasa representación en bases de datos genéticas. Gracias a su estudio, se logró incorporar secuencias de ADN de 17 especies de peces que habitan el canal, aumentando en un 25,7% la cobertura de la base de datos de referencia utilizada en el análisis.
Este avance no solo mejora la precisión de futuros estudios de monitoreo ambiental en Tierra del Fuego, sino que fortalece el desarrollo de herramientas no invasivas para la conservación marina, fundamentales ante el cambio climático y las crecientes presiones sobre los ecosistemas australes.
Se reciben juguetes, ropa de abrigo y golosinas para que el Día de la Infancia sea una fiesta inclusiva para todos los niños y niñas.
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, adelantó los proyectos que presentará en la próxima sesión del Concejo Deliberante, cuestionó al oficialismo por archivar iniciativas y pidió respuestas al intendente Walter Vuoto.
El Superior Tribunal de Justicia de Ushuaia ordenó otorgar una pensión a una mujer que se separó por violencia de género, marcando un antecedente clave.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.