
Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución
El Ministerio de Educación de la provincia, realizará por 8° año consecutivo el Congreso Internacional de Educación e Inclusión del Fin del Mundo, iniciando con la instancia de Pre Congreso el sábado 28 de junio.
TIERRA DEL FUEGO16/06/2025
19640 Noticias
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, realizará por 8° año consecutivo el Congreso Internacional de Educación e Inclusión del Fin del Mundo, iniciando con la instancia de Pre Congreso el sábado 28 de junio.
“Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía” se denominada este encuentro que se realizará de manera virtual, con la particularidad de que estará dividido en dos bloques. El primero destinado a docentes de nivel inicial, primario y modalidades, en el horario de 9:00 a 11:00 y el segundo, de 11:15 a 13:00 horas, destinado a docentes de nivel secundario y modalidades.
En el primer bloque se desarrollará la Conferencia “Diálogos en torno a la alfabetización inicial”, con la participación de Beatriz Diuk, Profesora de Educación Primaria, Licenciada en Ciencias de la Educación y Dra. en Psicología e investigadora independiente del Conicet, quien cuenta con una variedad de trabajos de investigación centrados en los procesos de adquisición de la lectura y la escritura, con atención especial al desarrollo de estos procesos en chicos y chicas que crecen en contextos de pobreza y Caldani Flavia, Profesora de Educación primaria y en Ciencias de la Educación. Miembro de la Red Latinoamericana de Alfabetización, con formación en la evaluación de aprendizajes y en la didáctica de la lectura, la escritura y la alfabetización inicial.
En el segundo bloque se desarrollará la temática “Alfabetizaciones en la escuela secundaria”. En este, Natalia Rosli, Licenciada y Profesora en Psicología y Dra. en Ciencias de la Educación, presentará la Conferencia “Repensar las prácticas de enseñanza: reflexiones acerca de leer y escribir en las materias del nivel secundario”. Por su lado, hará lo propio Debora Covelo, Profesora y Licenciada en Letras, quien se dedica a pensar las prácticas de lectura, escritura y oralidad en torno al auge de las tecnologías digitales, con la Conferencia "Tecnologías de la palabra. Leer y escribir en pantallas”.
Para su participación, las y los interesados, podrán conectarse en los horarios mencionados según el bloque de su interés, al Canal de Youtube del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS
https://youtube.com/live/Vo_CkqUnR94?feature=share
No se requiere inscripción previa.
De esta manera comienza el recorrido hacia el 8° Congreso Internacional de Educación e Inclusión del Fin del Mundo, el cual se realizará en el mes de septiembre con jornadas presenciales tanto en la ciudad de Ushuaia, como en la de Río Grande.

Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución

El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.

Desde el Registro Civil confirmaron que personal del organismo realiza un operativo puerta a puerta para entregar los DNI antes de las elecciones.

La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.

La Secretaría de Ambiente provincial realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.