
Panorama 2027: el deterioro económico podría emparejar al oficialismo con el peronismo
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
TIERRA DEL FUEGO13/06/2025En una entrevista brindada al programa La Mañana de la Tecno por Radio Universidad 93.5 MHz, el titular de ANSES en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, despejó dudas sobre la vigencia del subsidio de Zona Fría. También se refirió a la atención en las oficinas, la situación de jubilados y el rol activo del organismo frente a los vecinos.
En ese marco, Delucca comenzó abordando la creciente inquietud en torno a una posible eliminación del subsidio de Zona Fría, y fue contundente "no hay información que respalde esa afirmación”, aclaró.
A modo de garantía, reafirmó "no van a encontrar una sola persona vulnerable que no tenga el subsidio de Zona Fría”.
Enfatizó además el compromiso de la ANSES con los sectores que más lo necesitan "si hay alguna persona vulnerable que no tenga el subsidio, yo mismo me hago cargo de que lo tenga”, prometió.
A lo largo de la conversación, el funcionario remarcó la importancia de una comunicación abierta y efectiva entre el organismo y la ciudadanía "la postura que he tomado como gerente de ANSES es comunicar cómo se hacen los trámites y en qué puedo ayudar a los vecinos”.
En esa línea, pidió que los vecinos se acerquen sin temor a las oficinas "es fundamental que la gente sepa cómo se hacen los trámites y que no tengan miedo de acercarse a nuestras oficinas”.
También se refirió a las mejoras en la atención al público que buscan hacer más accesibles y rápidos los trámites "estamos trabajando para que la gente pueda hacer sus trámites de manera rápida y eficiente”.
Delucca hizo hincapié en el trato humano y la vocación de servicio "me levanto contento de venir todos los días, y trato de atender a la gente de la mejor manera posible”.
En otro tramo clave de la entrevista, habló sobre la situación de los jubilados y beneficiarios de programas sociales "la realidad es que las jubilaciones han estado bajas durante más de treinta años, y estamos trabajando para recuperar el haber jubilatorio”.
En cuanto a las medidas inmediatas, detalló "este mes se implementará un aumento del 2.78% en las jubilaciones, además de un bono de 70.000 pesos y el aguinaldo”.
Por últimp, Mariano Delucca invitó a los beneficiarios a acercarse y conocer sus derechos "estamos aquí para ayudar, y es importante que la gente sepa que puede contar con nosotros”.
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Así lo confirmó la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas. Advirtieron que, ante el desmantelamiento de programas nacionales, la provincia sostiene sola la asistencia.
Así lo resaltó el senador fueguino, Pablo Blanco, quien anticipó el regreso de la actividad legislativa tras el receso y llamó a construir consensos amplios, descartando alianzas con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Tras la última reunión virtual sin avances, ATE logró que la discusión sea presencial.