
PAMI lanza su nueva app para jubilados: cómo funciona y qué trámites se pueden hacer
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
Se trata de uno de los fenómenos más singulares de los últimos años. Por qué también es llamada “Luna de Fresa” y el calendario lunar completo de junio.
PAÍS10/06/2025Durante la madrugada del miércoles 11 de junio, los cielos de la Argentina ofrecerán un espectáculo astronómico imperdible: se podrá ver la Luna de fresa, un fenómeno lleno de simbolismo sin necesidad de telescopios ni equipos especiales.
El punto máximo de iluminación se alcanzará a las4:44 de la mañana, cuando el satélite natural de la Tierra brille con plenitud.
Además, este plenilunio será el último antes del solsticio del 21 de junio, que marca el comienzo del invierno en el sur y del verano en el norte. Esta coincidencia temporal le da una relevancia especial como transición entre estaciones, un momento que históricamente ha estado cargado de significado para diversas culturas. Para quienes deseen contemplarla, no será necesario ningún equipo especializado.
Por qué se llama Luna de fresa
El nombre no tiene que ver con un cambio de color:la Luna no se verá rosada ni rojiza. La denominación tiene un origen simbólico que proviene de los pueblos aborígenes algonquinos del noreste de América del Norte. Ellos llamaban así a esta luna llena porque coincidía con el inicio de la cosecha de frutillas silvestres.
En el hemisferio norte, además, esta será una Luna especial porque estará en su punto más bajo en los últimos 18 años. En cambio, desde el hemisferio sur, se verá inusualmente alta, lo que la hará aún más llamativa en el cielo cordobés.
Quienes quieran disfrutarla solo deberán mirar al cielo esa madrugada. Si el clima lo permite, el espectáculo será completamente visible a simple vista.
Cómo son las fases de la luna en junio 2025
La Luna atraviesa un ciclo completo que, según Star Walk, dura aproximadamente 29,5 días.
A lo largo de este periodo, su apariencia desde la Tierra cambia en función de la iluminación solar, lo que da lugar a cuatro fases principales: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante.
Cada una corresponde a momentos precisos en la órbita lunar y, de acuerdo con el Servicio de Hidrografía Naval, no duran un número fijo de días, sino que se definen por los ángulos que forman la Tierra, la Luna y el Sol en 0°, 90°, 180° y 270°.
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
El líder camionero habló tras encontrarse con la expresidenta en su departamento y convocó a la unión del peronismo y a acompañarla el próximo miércoles.
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también."
La convocatoria, bajo el lema "Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella", inundó este viernes en las redes sociales.
Es uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo y se adoptan hábitos de cuidado adecuados.
Dos distritos todavía exigen realizar la gestión de manera presencial, a pesar de los cambios implementados por el nuevo sistema nacional
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.