
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El hombre fue detenido en el paso fronterizo Monte Aymond y quedó con arraigo nacional tras ser acusado de contrabando de dinero.
TIERRA DEL FUEGO10/06/2025Un ciudadano argentino que regresaba a Ushuaia tras vender una propiedad en Córdoba fue detenido en la frontera chilena de Monte Aymond por transportar 90 mil dólares sin declarar. La justicia chilena lo formalizó por contrabando y le impuso una caución millonaria si desea regresar a su país.
El hecho ocurrió en el paso internacional Monte Aymond, donde personal del Servicio Nacional de Aduanas de Chile fiscalizó a Daniel Alberto Szarapo, un ciudadano argentino residente en Ushuaia, que circulaba en su automóvil con 90 mil dólares en efectivo, unos 84 millones de pesos chilenos, sin haberlos declarado. También llevaba consigo 16 mil pesos argentinos.
Según la legislación chilena, todo ciudadano extranjero que ingrese al país con más de 10 mil dólares debe declarar ese dinero en frontera. Sin embargo, Szarapo habría informado que llevaba apenas 7 mil dólares. La inspección del vehículo reveló otros 80 mil dólares escondidos en la guantera, lo que motivó su detención y la apertura de una causa por contrabando de dinero.
El fiscal Cristión Opazo lo formalizó este lunes, al considerar que “excedía por lejos la cantidad a declarar”. Como medida cautelar, se dispuso arraigo nacional, lo que impide al argentino salir de Chile. Para regresar a Argentina, deberá abonar una caución de 20 millones de pesos chilenos.
Por su parte, el abogado defensor Pablo Santander sostuvo que su defendido no tenía intenciones de contrabandear dinero. “Estaba en tránsito hacia Ushuaia, donde reside y trabaja. Había viajado a Córdoba para concretar la venta de una casa heredada de su madre, pero no logró depositar el dinero en el banco por cuestiones de horario”, explicó.
El defensor insistió en que se trata de una situación que debería contemplar la condición de tránsito del acusado. “Estamos esperando una audiencia para una salida alternativa. En caso contrario, se ejercerá el derecho a juicio”, advirtió.
Mientras tanto, Szarapo continúa en territorio chileno a la espera de una resolución judicial que le permita regresar a su hogar en Tierra del Fuego.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
En Río Grande, los metalúrgicos conquistaron el histórico "tres por uno" tras 40 días de huelga, piquetes y represión policial.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.