
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
El secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, cuestionó la falta de transparencia en el acuerdo con China y pidió un debate legislativo serio sobre inversiones estratégicas como las salmoneras y la ampliación de la matriz productiva.
RÍO GRANDE09/06/2025En diálogo con Radio Provincia, el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, abordó temas claves para el desarrollo de Tierra del Fuego, resaltando la necesidad de ampliar la matriz productiva, el rol de la industria electrónica, el debate sobre las salmoneras en el Atlántico Sur y el convenio con empresas chinas para inversiones energéticas.
En primer término, el Dr. Gastón Díaz sostuvo que Tierra del Fuego tiene una enorme riqueza natural que debe aprovecharse para ampliar su matriz productiva sin resignar la industria electrónica "queremos sumar ganadería, pesca, petróleo, madera, turismo, energías renovables, pero sin perder lo que ya tenemos”, afirmó.
A su vez, recalcó que el Municipio acompañará a todo aquel que genere empleo, destacando el rol de empresas como Mirgor y el compromiso con comerciantes y emprendedores.
Luego, se refirió a los cuestionamientos del Gobierno nacional hacia la industria y advirtió que “el gran problema de la provincia es la falta de trabajo”. En ese marco, apuntó contra el regreso del proyecto de salmoneras "fue denostado y ahora reaparece. Hay que discutirlo seriamente en la Legislatura, ver a qué intereses responde”.
En este punto, Díaz también exigió transparencia respecto al convenio con empresas chinas “no puede convertirse en un negociado de unos pocos”.
Por otro lado, remarcó que el debate legislativo debe hacerse en comisión, con la participación de todos los sectores, y no como “una escribanía del oficialismo”,alertando que el convenio fija precios energéticos bajos hasta 2050 "eso trasciende a nuestra generación y merece análisis profundo”.
Por lo cual, pidió que se expongan los actores involucrados y se rindan cuentas "son recursos de todos los fueguinos”.
Por último, Gastón Díaz expresó que como abogado prefiere la prudencia, pero advirtió que el pueblo tiene derecho a saber quiénes negocian en su nombre "no podemos repetir errores del pasado, es necesario un marco de transparencia y claridad para atraer inversiones reales que beneficien a Tierra del Fuego”, concluyó.
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
Claudia Etchepare, secretaria General de ATSA, denunció que jefes del hospital de Río Grande acumulan guardias sin cumplirlas y discriminan a trabajadores.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
La medida de fuerza, responde a pagos fraccionados, aguinaldos impagos y ausencia de diálogo por parte de la conducción del centro médico.
La actividad es abierta a toda la comunidad y contará con artículos para todos los gustos, en un ambiente familiar y con fines solidarios.
Se desarrollarán este sábado 14 y domingo 15 de junio, en diferentes horarios, en el Polideportivo Carlos Margalot.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Un trágico accidente vial ocurrido este jueves en Santiago del Estero se cobró la vida de un joven oriundo de Tierra del Fuego.