
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La app penalizará a quienes abusen del servicio con mensajes masivos o automatizados. No podrán iniciar chats, pero sí responder y recibir.
MUNDO07/06/2025WhatsApp se prepara para lanzar una nueva medida que apunta a frenar los abusos dentro de la plataforma. El sistema, que ya fue anticipado por el portal especializado WABetaInfo, se llamará “restricción de cuenta” y consistirá en bloqueos parciales para quienes violen las reglas de uso, especialmente a través del envío masivo de mensajes.
Aunque todavía no está disponible ni en la versión beta, se espera que la función se integre en una próxima actualización. La idea es evitar la suspensión total del servicio y ofrecer en cambio una penalización limitada, que sirva como advertencia y permita al usuario revisar su comportamiento antes de recibir sanciones más severas.
Qué permite y qué impide la nueva función
A diferencia de un bloqueo completo, la nueva restricción no inhabilita por completo la cuenta. Quienes sean sancionados seguirán teniendo acceso parcial:
Lo que no podrán hacer es iniciar nuevos chats. Esta decisión busca equilibrar el castigo con la posibilidad de corregir el uso indebido de la app, sin cortar del todo la comunicación.
Qué tipo de uso será penalizado
Según informó WABetaInfo, la función será automática y detectará ciertos comportamientos que hasta ahora eran advertidos, pero no bloqueados. Entre ellos:
Meta aún no dio una fecha oficial, pero se espera que la herramienta esté disponible pronto. En paralelo, WhatsApp insiste en que se respeten las condiciones de uso, sobre todo en cuentas comerciales. Evitar el spam, usar canales oficiales y no automatizar conversaciones son claves para no perder funciones en una de las apps más usadas del mundo.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
El programa provincial intensifica los testeos y sostiene que la clave es “buscar, detectar y tratar”.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, se refirió a la situación de YPF en Tierra del Fuego y a la prórroga de concesiones para Total Austral