
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Así lo sostuvo el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, quien se refirió al acuerdo alcanzado entre el Gobierno de la Provincia y representantes de Tierra del Fuego Energía y Química Sociedad Anónima.
TIERRA DEL FUEGO05/06/2025El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se refirió al acuerdo alcanzado entre el Gobierno de la Provincia y representantes de Tierra del Fuego Energía y Química Sociedad Anónima. Destacó que “nos permitirá retomar las inversiones sobre industrialización del gas” y lamentó que “se llegó a una instancia judicial por mezquindades políticas que no acompañaron ese proyecto ambicioso para Tierra del Fuego”.
“Era importante retomar el diálogo y resolver este conflicto histórico” aseguró el Funcionario provincial y recordó que “una vez electo el Gobernador, esta situación fue una de las primeras a resolver porque para esta gestión es imperioso ampliar la matriz productiva y este proyecto tiene que ver con agregar valor a un recurso muy importante como el gas”.
En otro orden, Tita resaltó la voluntad y predisposición de todas las partes “para acordar y discutir sobre el desarrollo; inversiones -protegiendo el ambiente-, y no litigios, porque este gobierno y este Gobernador, trabaja por una Tierra del Fuego con más oportunidades de crecimiento”.
Asimismo, señaló que “esta situación podría haber ocasionado un perjuicio enorme a la provincia, pero gracias al diálogo y compromiso de todas las partes, el acuerdo firmado no generará erogación”.
Respecto a cómo continúa el trabajo, el Jefe de Gabinete indicó que “estamos avanzando con acuerdos formales; proyectos concretos que se habían pensado y que ahora estamos concretando, porque pensamos y queremos que se siga invirtiendo en la provincia, en pos de nuestro desarrollo y el bien de toda la sociedad”.
“Siempre trabajamos para que se fortalezca la industria local; que haya más puestos laborales; con el potencial enorme que tiene la provincia para su desarrollo” reflexionó Tita, insistiendo que “muchas veces estas cuestiones se dejaron de lado por mezquindades políticas y miradas estrechas desde distintos sectores”.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Un trágico accidente vial ocurrido este jueves en Santiago del Estero se cobró la vida de un joven oriundo de Tierra del Fuego.