
Tierra del Fuego abre convocatoria nacional para médicos especialistas en Terapia Intensiva
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
El legislador Agustín Coto destacó la importancia de la acuicultura para el desarrollo económico, defendió su proyecto ante críticas de ambientalistas y criticó la falta de acción en la Legislatura, especialmente en relación al RIGI y al FAMP.
TIERRA DEL FUEGO04/06/2025En una entrevista con Radio Universidad, el legislador provincial Agustín Coto, representante de La Libertad Avanza, celebró que el gobernador Gustavo Melella se alineara con la visión de diversificación productiva que incluye a la acuicultura. A lo largo de la conversación, Coto defendió su propuesta y criticó con dureza a los opositores, especialmente a los sectores ambientalistas.
El legislador Agustín Coto destacó que la acuicultura no se limita únicamente a la producción de salmones, sino que incluye una variedad de especies como las truchas, lo que la convierte en una oportunidad clave para diversificar la economía de Tierra del Fuego "es necesario tener una ley de acuicultura que permita el desarrollo de esta actividad, protegiendo nuestros recursos naturales”, dijo Coto, subrayando la importancia de la sostenibilidad ambiental y su relación con el turismo.
Coto también expresó su preocupación por las críticas recibidas desde sectores ambientalistas. Según él, estos grupos están más enfocados en intereses propios que en el bienestar de la provincia "hay una minoría ruidosa que se opone a la acuicultura, pero lo que realmente importa es lo que piensa la gente”, sostuvo. En su opinión, muchos de los opositores a la acuicultura provienen de sectores recientes que no comprenden las necesidades de Tierra del Fuego "es irónico que quienes han llegado hace poco se sientan con el derecho de dictar lo que es mejor para nosotros”, señaló.
El legislador también criticó la falta de avance en los proyectos de incentivos a la inversión, como el RIGI (Régimen de Incentivos para la Generación de Inversiones). Aseguró que este proyecto no tiene costo para la provincia y podría atraer nuevas inversiones que generen empleo y desarrollo económico "si no ampliamos nuestra matriz productiva, seguiremos siendo vistos como el patio trasero de otras provincias”, advirtió.
Por último, Agustín Coto invitó a los emprendedores locales a aprovechar el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), cuyo objetivo es financiar proyectos que impulsen la economía privada de la isla "es fundamental que este fondo se utilice para generar empleo y no se convierta en un impuesto encubierto”, concluyó.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
La nueva central termoeléctrica garantizará energía para los próximos 30 años, con la actual usina como reserva fría y la incorporación de mayor potencia para cubrir la demanda residencial, turística y productiva.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, denunció que el Gobierno Nacional no envió ningún aporte del Tesoro Nacional a la provincia este año, mientras beneficia a gobernadores aliados, y cuestionó la política económica que afecta a los fueguinos.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.