
Tierra del Fuego entre las provincias que más empleo privado perdió en marzo
La provincia de Tierra del Fuego se ubicó entre las diez jurisdicciones del país que más puestos de trabajo registrados perdieron en el sector privado durante marzo.
Desde el 29 de mayo, el valor que abonan los usuarios de gas licuado de petróleo (GLP) en Tierra del Fuego tendrá una leve actualización
TIERRA DEL FUEGO29/05/2025mayo, el valor que abonan los usuarios de gas licuado de petróleo (GLP) en Tierra del Fuego tendrá una leve actualiza: pasarán de pagar $40 a $80 por kilo, lo que representa apenas el 3,84% del costo real. El resto del precio, que actualmente asciende a $2.020 por kilo, sigue siendo cubierto mayoritariamente por el Gobierno provincial, que sostiene el 87% del subsidio. La Nación, por su parte, mantiene un aporte del 9,54%.
La medida alcanza a más de 6.000 fueguinos que acceden a este beneficio en toda la provincia, quienes dependen del GLP para calefacción y cocina. Durante el invierno —de mayo a septiembre— cada hogar recibe 450 kilos mensuales, mientras que en los meses más cálidos —de octubre a abril— la provisión es de 240 kilos mensuales.
Gracias a este esquema, un usuario que hoy paga poco más de $157.000 al año por el gas envasado, evitaría un desembolso cercano a los $8 millones que debería afrontar sin este respaldo estatal. En términos concretos, una garrafa de 10 kilos costará $800 y un tubo de 45 kilos, $3.600.
El esfuerzo financiero que sostiene el Gobierno de la Provincia permite mantener una política energética de fuerte impacto social, especialmente en un contexto de creciente desentendimiento del Estado nacional. Lejos de trasladar los aumentos al bolsillo de los vecinos, la administración fueguina continúa protegiendo el acceso a un recurso esencial, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias.
La provincia de Tierra del Fuego se ubicó entre las diez jurisdicciones del país que más puestos de trabajo registrados perdieron en el sector privado durante marzo.
El Gobierno de la provincia continúa con la apertura al diálogo sobre el proceso de transformación educativa, un proceso que incluye a toda la sociedad fueguina.
El senador Pablo Blanco presentó un proyecto de ley para dotar a la Oficina Anticorrupción (OA) de autonomía funcional, rango ministerial y capacidad de investigar y denunciar sin interferencias políticas. Busca prevenir la corrupción antes de que sea tarde.
El senador fueguino de la UCR rechazó formalmente el último incremento salarial aprobado en la Cámara Alta. En cambio, sus compañeras María Eugenia Duré y Cristina López, del Frente de Todos, no presentaron ninguna nota para renunciar.
Con múltiples actividades en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, el Gobierno provincial propone un fin de semana con propuestas para todas las edades.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Un automóvil evadió un control policial en la madrugada, embistiendo a dos efectivos, uno de los cuales fue arrastrado varios metros. Hay dos detenidos.
Con la tasa nominal anual del 30% establecida por el Banco Central, los plazos fijos tradicionales ofrecen un rendimiento que sigue por debajo de la inflación. ¿Cuánto se gana si se invierten $100.000 por 30 días?
Conocé la historia que comenzó en el bus turístico de Ushuaia. Busca reencontrarse con un hombre que la invitó a tomar un café, no quiso ir y se arrepiente.