El Municipio acompañó el tercer aniversario de la CAAC “Ni un pibe menos por la droga”

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, y la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, acompañaron el tercer aniversario de la Asociación Civil “Ni un pibe menos por la droga”.

Río Grande27/05/202519640 Noticias19640 Noticias
Ni un pibe menos por la droga- MUnicipio de RG

El Municipio de Río Grande participó del 3° aniversario de la Asociación Civil “Ni un pibe menos por la droga”, ubicado en la zona sur de la ciudad. La jornada se llevó adelante el pasado sábado y reunió a referentes institucionales, integrantes de la organización y vecinos y vecinas comprometidos con la lucha contra los consumos problemáticos.

Desde su creación, la CAAC se ha consolidado como un espacio fundamental para la contención, el acompañamiento y la inclusión social de jóvenes y familias, promoviendo una mirada comunitaria en el abordaje de la problemática del consumo de sustancias.

En representación del Municipio participaron el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; el subsecretario de Salud, Agustín Perez; así como la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini. 

Al respecto, Gonzalo Ferro manifestó que "la Asociación Civil “Ni un pibe menos por la droga” está cumpliendo 3 años de aniversario, con ellos articulamos mucho porque tienen en la zona sur de Río Grande un centro de acompañamiento y de atención comunitaria que lo articulan con el Municipio y con Sedronar. Ahí suceden cosas maravillosas: actividades, talleres, contención, escucha activa, apoyo emocional, un espacio vinculado a la salud mental, todo justamente para que los jóvenes tengan esos espacios donde estar contenidos y poder sanamente desarrollar su proyecto de vida en la ciudad”. 

Por su parte, el subsecretario de Salud, Agustín Pérez, destacó la importancia del vínculo entre la Asociación y el Municipio “para fortalecer acciones preventivas frente a los consumos problemáticos de sustancias, entendiendo lo fundamental que es generar redes comunitarias de apoyo “

El acompañamiento del Municipio a este tipo de organizaciones reafirma la decisión política de fortalecer redes de cuidado comunitario, fomentando espacios de prevención, asistencia y promoción de derechos en todos los barrios de Río Grande.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email