
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
El secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, Facundo Armas, detalló el avance de la producción local de alimentos, que ya abastece a toda la provincia y proyecta nuevos rubros como trucha y frutilla.
RÍO GRANDE27/05/2025En una entrevista con Radio Provincia, el secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, Facundo Armas, explicó los avances concretos en la producción local de alimentos. La ciudad ya abastece a Tolhuin y Ushuaia, y apunta a diversificar aún más con nuevas iniciativas. “Esto es parte realmente de la ampliación de la matriz productiva”, afirmó.
La producción de alimentos en Río Grande se ha consolidado como un eje central de desarrollo económico y territorial. Facundo Armas destacó "la producción de alimentos es uno de los ejes de desarrollo productivo que tiene la gestión de Martín Pérez, que hace seis años viene apuntalando la soberanía alimentaria, para bajar la dependencia de alimentos del continente.”
El crecimiento se evidencia en múltiples rubros: producción avícola, porcina, hortícola, pesca artesanal y la inclusión de nuevos cultivos. “Empezamos a traccionar el sector de las chacras, que tenían producción para autoconsumo y una venta de excedentes. Hoy ese sector tiene un gran potencial”, señaló.
La marca RGA Alimentos, en convenio con la Misión Salesiana, marcó un antes y un después "la primera tanda fue de 1.500 pollitos en agosto de 2022. Hoy estamos con tandas de 5.000 pollos al mes y producimos unos 60.000 por año”, precisó.
Gracias al trabajo conjunto con UTN, Mirgor y productores locales, se ha logrado escalar "el producto tiene gran aceptación. Las carnicerías se encargan de la logística y abastecen tanto a Tolhuin como a Ushuaia”, relató.
En horticultura, se logró continuidad estacional "arrancamos con 200 kilos de tomates y hoy estamos en una tonelada y media en temporada. Incluso estamos produciendo más allá de abril, algo inédito en la zona”, indicó.
También hay proyecciones nuevas "barajamos la posibilidad de criar truchas utilizando la vieja planta potabilizadora. Es una inversión inicial importante, pero con gran potencial. Río Grande se identifica con la trucha y pocos la han probado localmente”, explicó.
En cuanto a la producción porcina, Armas informó que “hay más de 55 productores inscriptos y el año pasado se faenaron unos 8.000 cerdos. También faenamos 6.000 vacunos por año y 50 por día actualmente”.
Destacó las mejoras en infraestructura "se cambió el techo, se renovó la caldera, y se compraron materiales para la planta municipal. La faena también se realiza en forma articulada con la planta privada Los Jazmines”.
El circuito productivo no solo genera alimentos, sino empleo e insumos reutilizables “Vitalcan se lleva todos los desperdicios de la faena y ya tiene cerca de 80 empleados. Esto es parte realmente de la ampliación de la matriz productiva”, subrayó.
Sobre la pesca artesanal, valoró la inclusión del sector en la economía local "logramos abastecimiento de pescado fresco todo el año. Trabajamos con pescadores, dimos redes, ropa, y hoy comercializan en el paseo Canto del Viento”, detalló.
Respecto a los controles sanitarios, Armas afirmó "bromatología interviene en góndola, pero trabajamos con SENASA y Zoonosis antes. Hacemos controles serológicos en cerdos y gallinas, para evitar triquinosis y gripe aviar”.
El mes próximo lanzarán un sello avícola con el INTA y SENASA, que garantizará buenas prácticas. También avanza la producción de huevos frescos "hay unos 100 productores avícolas en Río Grande. Unos 30 a 40 tienen escala y abastecen a Canto del Viento y hacen venta directa. Uno ya tiene mil gallinas”, comentó.
Por último, Facundo Armas anunció una nueva línea de formación "desde la Dirección de Empleo empezamos a dar cursos de producción de alimentos. Queremos que sea una salida laboral y rentable”, concluyó.
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
Claudia Etchepare, secretaria General de ATSA, denunció que jefes del hospital de Río Grande acumulan guardias sin cumplirlas y discriminan a trabajadores.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
La medida de fuerza, responde a pagos fraccionados, aguinaldos impagos y ausencia de diálogo por parte de la conducción del centro médico.
La actividad es abierta a toda la comunidad y contará con artículos para todos los gustos, en un ambiente familiar y con fines solidarios.
Se desarrollarán este sábado 14 y domingo 15 de junio, en diferentes horarios, en el Polideportivo Carlos Margalot.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Un trágico accidente vial ocurrido este jueves en Santiago del Estero se cobró la vida de un joven oriundo de Tierra del Fuego.