
El Gobierno Provincial invita a la comunidad MiPyME al primer taller abierto sobre "Introducción a la metodología 5S" que se desarrolla en el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos.
Fue hallado en la costa del Beagle con signos de deshidratación y fatiga. Especialistas alertan sobre el daño que puede causar el acoso de la comunidad a la fauna silvestre.
USHUAIA23/05/2025Un pingüino desorientado fue rescatado por Prefectura Naval Argentina en la costa del Canal Beagle, en Ushuaia. Si bien logró ser atendido por especialistas, desde el CADIC-CONICET advierten que el contacto excesivo con personas fue un factor que agravó su estado de salud.
En ese marco, el ejemplar fue encontrado por vecinos que, al observarlo en la playa en actitud inmóvil, se acercaron, intentaron tocarlo y fotografiarlo, creyendo que necesitaba ayuda inmediata. Sin embargo, esa interacción no controlada contribuyó a aumentar su fatiga y deshidratación, alertaron los especialistas que luego intervinieron.
Prefectura Naval recibió el aviso y activó un operativo de rescate, en el que participaron además personal de la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET).
“El pingüino estaba exhausto y con signos claros de estrés. La manipulación innecesaria por parte de la comunidad terminó empeorando su estado”, señalaron desde el equipo técnico. Por lo cual, luego fue trasladado a un centro de evaluación y asistencia veterinaria para su recuperación y posterior liberación en su hábitat natural, una vez estabilizado.
Según los expertos, los pingüinos pueden aparecer ocasionalmente en la costa fueguina por razones naturales, como el cansancio, enfermedades o procesos migratorios. Sin embargo, el comportamiento de algunos vecinos, que rodearon al animal y lo persiguieron para obtener fotos, lo llevó a una situación de vulnerabilidad mayor.
“El solo hecho de estar solo en la playa ya es una señal de alerta. Pero en vez de alejarse, la gente lo rodeó, lo tocó y lo estresó aún más. Eso puede ser fatal”, explicaron desde el CADIC.
La presencia de pingüinos es habitual en zonas como la Isla Martillo, dentro del Canal Beagle, donde viven en colonias. Por eso, encontrar a un ejemplar solo es una señal de que algo no está bien, y se debe mantener distancia.
Desde Prefectura reiteraron que ante cualquier hallazgo de fauna marina en zonas urbanas o en riesgo, se debe llamar al 106, sin intervenir directamente. “La buena voluntad no siempre es suficiente. Muchas veces, intervenir sin conocimientos agrava el problema”, remarcaron.
La conservación de la fauna silvestre requiere conductas responsables y conscientes por parte de la comunidad, sobre todo en territorios como Tierra del Fuego, donde el contacto con especies marinas es frecuente.
El Gobierno Provincial invita a la comunidad MiPyME al primer taller abierto sobre "Introducción a la metodología 5S" que se desarrolla en el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos.
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado a situaciones que no pueden esperar un turno programado.
El 18º Motoencuentro Internacional se realizará del 28 al 30 de noviembre en Ushuaia con la presencia de motoviajeros de toda Argentina y otros países.
La Asociación de Taxis de Ushuaia cambió su postura sobre UBER y ahora impulsa su regulación, al tiempo que propone reformar las exigencias que pesan sobre los taxistas.
La concejal Belén Monte de Oca pidió al Ejecutivo Municipal que informe cómo se usan los fondos de educación y seguridad vial provenientes de las multas de tránsito.
Darío Weiss, condenado en 2018 por abusar de dos menores, recibió semilibertad pero la Cámara revocó el beneficio por representar un riesgo para terceros.
Este lunes 16 de junio, Río Grande alcanzó la temperatura más baja del país, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Una innovadora propuesta comercial está causando furor en la capital magallánica: se trata de “Siria Sur”, un local que ofrece ropa de segunda mano vendida por peso.
Cary Bahamonde, DJ de Río Grande, denunció el robo de sus equipos de trabajo frente a Matafuegos SRL. Pide ayuda para recuperarlos y ofrece dinero a quien se los devuelva.