"No se firmó nada": ASIMRA desmiente acuerdo con AFARTE

Javier Escobar fue categórico al negar un entendimiento entre gremios y empresas, y apuntó contra el Gobierno provincial y medios nacionales por generar falsas expectativas.

Río Grande23/05/202519640 Noticias19640 Noticias
Javier Escobar

En medio de una crítica situación laboral en la industria fueguina, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, desmintió categóricamente que exista un acuerdo firmado con las empresas nucleadas en AFARTE. Sus declaraciones fueron hechas en una entrevista radial mientras el gremio participaba de una audiencia clave en el Ministerio de Trabajo en Buenos Aires.

Durante un contacto con FM Orígen, Escobar lanzó una contundente advertencia "no hay ningún tipo de acuerdo. No se firmó nada ni se presentó ningún documento para revisar".

El sindicalista expresó su malestar por las versiones que circularon en las últimas horas y que daban por cerrada una negociación con las empresas del sector, una versión que, según dijo, sólo confunde y desinforma "algunos medios nacionales ya están informando que el acuerdo está cerrado, cuando ni siquiera hemos visto una propuesta formal”, afirmó.

Escobar cuestionó especialmente al gobernador Gustavo Melella, quien habría celebrado un entendimiento con AFARTE para evitar despidos en Tierra del Fuego "eso es mentira. No se firmó nada y eso es grave, porque genera confusión entre los trabajadores. Ayer mismo, en el marco del paro, hubo empresas que aprovecharon esta información falsa para mandar intimaciones a los empleados diciendo que todo ya estaba arreglado".

El dirigente apuntó también al uso político de la situación "estamos hablando de la continuidad de los puestos de trabajo, esto no es una campaña política. La prioridad es que cualquier documento esté avalado por el instrumento y ámbito administrativo correspondiente".

Escobar también respondió a declaraciones del ministro de Desregulación Nacional, Federico Sturzenegger, quien minimizó el impacto de la eliminación de aranceles en la industria electrónica "no somos necios, sabemos que con arancel cero no funciona. Estamos analizando el decreto 334 y evaluando si puede sostenerse el empleo en algún otro esquema, pero aún no hay certezas":

Por último, hizo un llamado a la responsabilidad "este momento requiere compromiso y claridad. Lo que está en juego es el trabajo de miles de fueguinos", cerró Escobar.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email