
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, respondió con dureza a las declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien había minimizado el impacto de la eliminación del arancel a los celulares importados.
RÍO GRANDE21/05/2025El intendente de Río Grande, Martín Pérez, respondió con dureza a las declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien había minimizado el impacto de la eliminación del arancel a los celulares importados afirmando: “¿Qué son 2000 empleos sobre un total de 6 millones y medio?”
A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Pérez manifestó su rechazo a lo que calificó como un ataque directo a la industria fueguina y a los intereses estratégicos de la provincia.
"Los intereses de Tierra del Fuego están por encima de cualquier otro. Y la defensa de esos intereses es nuestro objetivo central", expresó el jefe comunal. En ese sentido, advirtió que el gobierno nacional estaría postergando la aplicación de las medidas más perjudiciales para la provincia: "El arancel que protege a nuestra industria va a desaparecer. Y va a desaparecer en enero porque, en el medio, están las elecciones de octubre, y el gobierno libertario se guarda lo peor para Tierra del Fuego para después de esa fecha."
Pérez señaló que los fueguinos “tenemos claro lo que perjudica a nuestra industria”, y criticó la idea de validar desde la propia provincia políticas que destruyen el régimen de promoción industrial: “El arancel cero no debe ser legitimado desde Tierra del Fuego.”
En otro tramo de su publicación, el intendente también defendió el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado para diversificar y fortalecer la economía fueguina a futuro:
"Una negociación que sacrifique el FAMP es dejar a la provincia sin la llave para ampliar su matriz productiva. Es dejarla sin la única herramienta pensada para el futuro de una provincia grande."
Finalmente, reafirmó su compromiso con la defensa de la provincia frente al ajuste: “Defendemos Tierra del Fuego. Para nosotros y para las generaciones que vienen.”
Las palabras de Pérez se suman al fuerte rechazo que distintos sectores políticos, sindicales y sociales de la provincia vienen manifestando frente a las políticas de desindustrialización impulsadas por el gobierno nacional, que amenazan con poner en riesgo miles de puestos de trabajo y el futuro económico de la región.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.