
La participación en este evento es posible gracias al acuerdo firmado entre el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quienes trabajan permanentemente para consolidar la cooperación entre ambas ciudades.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, respondió con dureza a las declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien había minimizado el impacto de la eliminación del arancel a los celulares importados.
RÍO GRANDE21/05/2025El intendente de Río Grande, Martín Pérez, respondió con dureza a las declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien había minimizado el impacto de la eliminación del arancel a los celulares importados afirmando: “¿Qué son 2000 empleos sobre un total de 6 millones y medio?”
A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Pérez manifestó su rechazo a lo que calificó como un ataque directo a la industria fueguina y a los intereses estratégicos de la provincia.
"Los intereses de Tierra del Fuego están por encima de cualquier otro. Y la defensa de esos intereses es nuestro objetivo central", expresó el jefe comunal. En ese sentido, advirtió que el gobierno nacional estaría postergando la aplicación de las medidas más perjudiciales para la provincia: "El arancel que protege a nuestra industria va a desaparecer. Y va a desaparecer en enero porque, en el medio, están las elecciones de octubre, y el gobierno libertario se guarda lo peor para Tierra del Fuego para después de esa fecha."
Pérez señaló que los fueguinos “tenemos claro lo que perjudica a nuestra industria”, y criticó la idea de validar desde la propia provincia políticas que destruyen el régimen de promoción industrial: “El arancel cero no debe ser legitimado desde Tierra del Fuego.”
En otro tramo de su publicación, el intendente también defendió el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado para diversificar y fortalecer la economía fueguina a futuro:
"Una negociación que sacrifique el FAMP es dejar a la provincia sin la llave para ampliar su matriz productiva. Es dejarla sin la única herramienta pensada para el futuro de una provincia grande."
Finalmente, reafirmó su compromiso con la defensa de la provincia frente al ajuste: “Defendemos Tierra del Fuego. Para nosotros y para las generaciones que vienen.”
Las palabras de Pérez se suman al fuerte rechazo que distintos sectores políticos, sindicales y sociales de la provincia vienen manifestando frente a las políticas de desindustrialización impulsadas por el gobierno nacional, que amenazan con poner en riesgo miles de puestos de trabajo y el futuro económico de la región.
La participación en este evento es posible gracias al acuerdo firmado entre el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quienes trabajan permanentemente para consolidar la cooperación entre ambas ciudades.
El hecho ocurrió el domingo, cuando desconocidos forzaron su vehículo estacionado en calle Fagnano al 800 y se llevaron equipos de alto valor
El Municipio de Río Grande y el sindicato de judiciales avanzan en capacitaciones para el personal del Poder Judicial, buscando fortalecer la seguridad vial.
En el marco del Decreto N° 763/2012, se llevó adelante la renovación del acta acuerdo de Pasantías Educativas no rentadas.
Casi seis años después, la Justicia elevó a juicio la causa por la trágica muerte de Jorge Zapata durante una competencia sin autorización ni medidas de seguridad.
Fundado el 19 de junio de 1972, el Jardín Nº1 “La Calesita Encantada” celebra hoy 53 años como pionero de la educación inicial en la provincia.
El concierto gratuito está programado para el domingo 6 de julio a las 20:30 horas, en la Costanera del Estrecho de Punta Arenas.
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.
Durante el ilícito, fueron sustraídas bicicletas, soldadoras y diversas herramientas.