
Marcos Linares: “Lo único que se busca con esto es doblegar a los trabajadores”
En el marco del paro por tiempo indeterminado impulsado por la UOM y ASIMRA, se desarrolló este jueves un plenario de organizaciones sindicales en la ciudad de Tolhuin.
El abogado Francisco Giménez expresó duras críticas hacia el sistema judicial por el tratamiento que se da a los delitos menores en la provincia.
Río Grande15/05/2025El abogado Francisco Giménez expresó duras críticas hacia el sistema judicial por el tratamiento que se da a los delitos menores en la provincia. En diálogo con Info 3, señaló que la justicia subestima este tipo de hechos, mientras que para quienes los padecen —vecinos y comerciantes— se traducen en pérdidas, inseguridad y frustración.
“El delito menor para la justicia es algo insignificante, pero para el comerciante o el vecino es un problema que afecta su día a día”, aseguró Giménez, al remarcar que este tipo de hechos muchas veces genera daños que trascienden lo económico: pérdida de tiempo, interrupción de la actividad comercial e incluso cierre de negocios.
En su análisis, el letrado apuntó contra la lentitud del sistema judicial, que —sostuvo— deja impunes muchos casos. “Muchos delitos menores prescriben, no llegan a juicio oral, y los procedimientos son tan lentos que no hay consecuencias reales”. Esta inacción, agregó, favorece la acumulación de causas sin resolución y solo se genera una respuesta institucional cuando ocurre un hecho de mayor gravedad. “La sociedad reacciona, pero ya es tarde”, lamentó.
Giménez también advirtió sobre un patrón común en la administración de justicia, tanto en Tierra del Fuego como en el resto del país: si no hay sangre, violencia o un delito de alto impacto, no se actúa con firmeza. “Una persona puede entrar y salir del juzgado diez veces sin condena. No hay sanción hasta que sucede algo grave. La discrecionalidad judicial se ha convertido en permisividad”, denunció.
Frente a este escenario, propuso avanzar en una reforma profunda del Código Procesal Penal que contemple mecanismos más firmes frente a la reincidencia. “Una persona con múltiples antecedentes no debería recuperar la libertad de inmediato. A la tercera o cuarta detención ya debería quedar preso hasta que se lo juzgue y cumpla condena”, argumentó.
Finalmente, el abogado apuntó contra la desconexión que —a su criterio— existe entre el poder judicial y la sociedad. “Los jueces viven otra realidad, no sufren estos delitos. No tienen que cerrar un comercio ni instalar cámaras de seguridad. Por eso consideran que robar dos paquetes de yerba es una pavada. Pero para quien lo sufre no lo es”.
En el marco del paro por tiempo indeterminado impulsado por la UOM y ASIMRA, se desarrolló este jueves un plenario de organizaciones sindicales en la ciudad de Tolhuin.
Una vecina de Río Grande, Eduvina Ayán, de 63 años, fue sometida a una operación de vesícula en el Sanatorio Fueguino y terminó varios días internada en terapia intensiva, presuntamente a causa de un error médico.
Los mismos forman parte del programa “Formarte es Crecer”.
El concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, cuestionó públicamente al vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red social X, en respuesta a una publicación en la que el funcionario nacional acusaba al kirchnerismo de electoralizar medidas económicas del Gobierno.
El sábado pasado, las instituciones educativas de la ciudad comenzaron a participar en actividades recreativas y deportivas en el Natatorio Municipal “Eva Perón”.
El intendente de Río Grande cuestionó las políticas económicas del Gobierno Nacional y reclamó el fin de la incertidumbre que afecta a miles de familias fueguinas.
En un acto multitudinario desarrollado este miércoles en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de Río Grande, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, confirmó el inicio de un paro por tiempo indeterminado en el sector industrial, en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que afectan a la producción electrónica en Tierra del Fuego.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.
El 15 de mayo de 1984, el avión Lear Jet de la Gobernación se estrellaba en las heladas aguas del Canal Beagle, llevando consigo la vida del gobernador Ramón Alberto Trejo Noel y su comitiva.