
Despidos en Aeroparque: Intercargo desvinculó a maleteros que maltrataban el equipaje
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El sorteo del Quini 6 número 3269 de este miércoles 14 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
PAÍS15/05/2025El sorteo del Quini 6 número 3269 de este miércoles 14 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
TRADICIONAL
Nros: 26 16 19 37 05 27
Vacante
LA SEGUNDA
Nros: 00 02 27 28 33 37
Vacante
REVANCHA
Nros: 02 20 29 31 33 44
Vacante
SIEMPRE SALE
Nros: 03 22 26 39 40 41
13 ganadores con 5 aciertos: $15.009.761 cada uno
PRÓXIMO SORTEO
Sorteos miércoles y domingos 21.15.
POZO ESTIMADO
$5.100.000.000
CUÁNTO SALE JUGAR AL QUINI 6
La modalidad Quini 6 Tradicional (Primer Sorteo y La Segunda del Quini) cuesta $1.000, la modalidad “Revancha” es de $ 500 más, mientras que la modalidad “Siempre Sale” el valor de la apuesta queda en $ 500. Sumando un total de $2.000 por cada ticket.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El 1 de julio de 1974, a los 78 años, falleció Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y figura central de la historia política y social del país.
El jefe del Servicio de Oncología leyó una carta pública en la puerta de la institución y sostuvo que “la situación no cambió” y que las renuncias “continúan”.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.