Harrington rechazó la eliminación de aranceles y advirtió: “Tierra del Fuego no se vende, se defiende”

Daniel Harrington, expresó su preocupación y rechazo frente a una medida que, según afirmó, “daña una vez más a la industria fueguina”.

Tolhuin13/05/202519640 Noticias19640 Noticias
Harrington

Tras el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles para la importación de teléfonos celulares, equipos de aire acondicionado y televisores, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, expresó su preocupación y rechazo frente a una medida que, según afirmó, “daña una vez más a la industria fueguina”.

“Con el reciente anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles para la importación de celulares se está dañando una vez más nuestra industria fueguina. Esta decisión, que responde a compromisos con el FMI, no sólo pone en riesgo más de 50 años de trabajo y dedicación, sino que también atenta contra nuestra soberanía y el desarrollo productivo de nuestra región”, manifestó Harrington en un comunicado difundido este martes.

La medida oficial —que contempla una baja escalonada del arancel del 16% al 0% en dos etapas, hasta enero de 2026— forma parte de un paquete orientado a desregular el mercado y fomentar la competencia con productos importados. Sin embargo, desde Tierra del Fuego distintos sectores vienen alertando sobre las consecuencias que este tipo de políticas podría tener en el tejido industrial y laboral de la provincia.

Harrington sostuvo que “en lugar de presionar a la industria local, necesitamos alternativas que fomenten su crecimiento y sostengan los empleos de las familias fueguinas”. Además, reafirmó su postura en defensa del régimen de promoción industrial y del desarrollo regional con una consigna contundente: “Tierra del Fuego no se vende, se defiende”.

La eliminación de los aranceles se suma a la reducción de impuestos internos, que pasarán del 19% al 9,5% para productos importados, y del 9,5% al 0% para los fabricados en la provincia. El Gobierno nacional estima que los precios de los productos podrían bajar hasta un 30%, pero desde el arco político e industrial fueguino se insiste en que la medida pone en riesgo la sostenibilidad de un polo productivo estratégico para el país.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
Base para submarinos EE.UU.

EE.UU. proyecta una base para submarinos en Ushuaia

19640 Noticias
Ushuaia12/05/2025

Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email