
Eliminación de impuestos a celulares: Gustavo Melella criticó el anuncio y dijo que es un pedido del FMI a Milei
El mandatario provincial, Gustavo Melella, dijo a Clarín que la medida es un duro golpe para la industria fueguina.
En la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, el gobernador Gustavo Melella registra un 55,2% de imagen positiva, ubicándose entre los ocho gobernadores más valorados del país.
Tierra del Fuego13/05/2025Según el relevamiento mensual realizado por CB Consultora Opinión Pública, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa siendo uno de los mandatarios más valorados del país, con un 55,2% de imagen positiva. Este estudio, realizado entre el 1 y el 4 de mayo con un margen de error de entre 3% y 4%, también destacó el crecimiento de otros gobernadores y la caída de algunos dirigentes de peso.
El informe de CB Consultora Opinión Pública muestra que, en el mes de mayo de 2025, la imagen positiva de Melella supera el 50%, con un 55,2%, lo que lo coloca en una posición destacada en el ranking nacional. El gobernador tucumano Osvaldo Jaldo lidera la encuesta con un 61,5%, seguido por Leandro Zdero de Chaco con un 61,2% y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, con un 60,8%.
Entre los mandatarios peor calificados, se encuentran Ricardo Quintela (La Rioja), con un 41,4%, y Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires) con un 43,4%. En cuanto a las variaciones más significativas, el gobernador Claudio Vidal de Santa Cruz fue quien más creció, con un aumento de +4,2% en su imagen positiva, mientras que Gerardo Zamora de Santiago del Estero experimentó la mayor caída, con una disminución de -2,8%.
El estudio refuerza la posición de Melella como uno de los gobernadores más sólidos, con un respaldo notable en la provincia de Tierra del Fuego. Este tipo de medición ofrece un termómetro sobre el estado de la política provincial y la valoración de los mandatarios en el marco de sus gestiones.
El mandatario provincial, Gustavo Melella, dijo a Clarín que la medida es un duro golpe para la industria fueguina.
El senador Nacional, Pablo Blanco (UCR) expresó su decepción por el rechazo a Ficha Limpia, criticó al oficialismo y denunció irregularidades en ANSES y PAMI, además de pedir avances con los créditos UVA y cuestionar a la Justicia fueguina.
La actividad en el camping del Río Olivia reunió a brigadistas, familias y vecinos en una jornada de juegos y camaradería, destacando el trabajo de quienes protegen el ambiente.
La CONEAU otorgó la acreditación por seis años a la carrera de Ingeniería Industrial de la UNTDF, consolidando su compromiso con la calidad académica y la formación profesional de excelencia.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.
En abril, la venta de autos usados en Tierra del Fuego creció un 13,25% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 846 unidades. Este repunte se refleja en un aumento generalizado en las ventas a nivel nacional.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.