
Aumentan los casos de VIH y sífilis en Tierra del Fuego y refuerzan el llamado al testeo
El programa provincial intensifica los testeos y sostiene que la clave es “buscar, detectar y tratar”.
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.
TIERRA DEL FUEGO12/05/2025El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima. “Esta fecha está sujeta a modificaciones, según cómo se presente a la fecha la situación meteorológica”, aclaró el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, en diálogo con Radio Fueguina.
En ese marco, el funcionario remarcó la importancia del uso de cubiertas reglamentarias para garantizar una circulación segura durante el invierno fueguino. “Desde hace muchos años se asocia erróneamente a las ruedas con clavos como neumáticos de invierno. Las cubiertas de verano son más duras. Cuando están expuestas a ciertas temperaturas o fricciones, no ofrecen el rendimiento necesario que se requiere en invierno”, explicó Franco.
Con el objetivo de reforzar los controles, adelantó que los inspectores recibirán una capacitación específica para distinguir entre los diferentes tipos de neumáticos. Además, aclaró que durante el período comprendido entre el 15 de mayo y finales de septiembre, sólo estarán permitidas las cubiertas que lleven el símbolo reglamentario: un holograma con tres montañas y un copo de nieve. “Las únicas cubiertas que presentan este símbolo son las de sílice y las de 4 estaciones”, detalló el funcionario en el programa Tarde a Tarde.
“Si un inspector se encuentra con una cubierta con clavos, verificará si tiene el holograma, independientemente de si tiene clavos o no. Esto garantizará que la cubierta sea de invierno”, concluyó.
En cuanto a la preparación operativa, Franco señaló que se realizó una reunión con todas las áreas involucradas en el operativo, donde además de definir fechas, se evaluaron los recursos disponibles. En ese sentido, advirtió que podrían registrarse demoras en algunas respuestas debido a la falta de empresas contratadas. “Habrá algunas situaciones de respuestas que se verán demoradas, porque no hay contrataciones de empresas tercerizadas”, explicó.
Por último, destacó el impacto positivo de las acciones preventivas de años anteriores: “Fue muy importante que, por lo menos, las autoridades que llevamos adelante el Operativo Invierno lo sepamos, como así también plantear dónde poner los puestos fijos, los horarios, el tema de las recorridas, tratando de ser más o menos eficaces en acompañar como Estado”. Y agregó: “Hace muchos años no se registraba un operativo sin accidentes fatales. Siempre está esa intención, tratar de disminuir al 100% el riesgo”.
El programa provincial intensifica los testeos y sostiene que la clave es “buscar, detectar y tratar”.
Durante los próximos días, Tierra del Fuego experimentará condiciones climáticas inusuales para esta época del año.
Tierra del Fuego se ubicó en el puesto 11 del ranking, con una alícuota del 9% en el Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) aplicado al sector bancario.
La medida establece además el izamiento a media asta del Pabellón Nacional y del Pabellón Provincial en todos los edificios públicos de la Provincia.
Así lo manifestó esta mañana el Dr. Aciar Raúl, quien cuestionó el accionar del Poder Judicial fueguino en los casos que involucran a los jueces Leonelli y Maiztegui, alertando sobre desidia institucional y pérdida de credibilidad.
La Subsecretaría de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales llevó adelante las primeras Jornadas de Capacitación en Derecho Indígena en conjunto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.