
La UTA reconfirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo
El secretario gremial, Gabriel Gusso, aseguró que la Secretaría de Transporte insiste en homologar paritarias con el tope del 1%.
Se convocó a un plenario de comisiones para el martes con el objetivo de firmar el dictamen y habilitar el tratamiento de la iniciativa en el recinto hacia fines de mayo.
País05/05/2025El oficialismo y el PRO en la Cámara de Diputados intentarán este martes avanzar con la firma del dictamen del proyecto de ley que propone reducir la edad de imputabilidad de 16 a 14 años para los menores que cometan delitos graves.
De esta manera, La Libertad Avanza (LLA), junto a sus aliados del PRO, la UCR y otros bloques, buscará retomar la agenda legislativa, luego de que la atención se centrara en la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la conformación de la comisión investigadora sobre el caso de la criptomoneda Libra.
Según informaron fuentes parlamentarias a la Agencia Noticias Argentinas, la estrategia del oficialismo es lograr este martes lograr la firma del dictamen de mayoría para que la iniciativa pueda ser tratada antes de fin de mes.
Tras dos semanas de postergaciones, la presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado, convocó nuevamente a una reunión para las 16, con el objetivo de consensuar un despacho que cuente con el mayor respaldo posible.
El proyecto debe tratarse en un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Familia y Presupuesto, presididas por Manuel Quintar (LLA), Roxana Reyes (UCR) y José Luis Espert (LLA), respectivamente.
El oficialismo confía en sumar el apoyo de diputados del PRO, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal, y sectores de Encuentro Federal y del Frente Renovador.
La iniciativa también cuenta con el respaldo de legisladores que responden al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
El año pasado, el proyecto fue debatido en siete reuniones, mientras que en 2024 ya se realizaron dos encuentros: el 12 y el 19 de marzo, antes del debate por el acuerdo con el FMI.
Fuentes legislativas indicaron que, aunque el Gobierno aspira a establecer la imputabilidad desde los 13 años, actualmente el consenso mayoritario se inclina por fijarla en 14, como lo propone, entre otros, el diputado massista Ramiro Gutiérrez.
El texto oficial prevé que no se pueda imponer prisión perpetua a menores, y que la pena máxima sea de 20 años, incluso si la escala penal correspondiente a los delitos cometidos fuese más alta por la concurrencia de hechos independientes.
También se contemplan medidas de resocialización en el régimen penal juvenil, que incluirían programas educativos, de formación ciudadana, actividades deportivas y tratamientos médicos cuando sea necesario.
Otra propuesta clave es la creación de la figura del supervisor, quien acompañará al menor infractor en su proceso de rehabilitación e integración social.
Además, se establece la posibilidad de revisar la pena una vez cumplidos dos tercios de la condena, permitiendo que el resto pueda cumplirse bajo arresto domiciliario.
El proyecto también contempla otras modalidades de cumplimiento de la pena, como instituciones abiertas o centros especializados para menores.
Durante su presentación en el Congreso el pasado 15 de abril, Guillermo Francos pidió avanzar con la sanción del proyecto para reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, aunque reconoció que hay consenso para establecerla en 14. En ese marco, sostuvo: "Quien comete un delito de adulto debe pagar una pena de adulto".
El secretario gremial, Gabriel Gusso, aseguró que la Secretaría de Transporte insiste en homologar paritarias con el tope del 1%.
La Armada Argentina convoca a nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, que deseen integrar sus filas en 2026, ya sea como Cadetes o Aspirantes a través de sus escuelas de formación.
El vehículo ingresó al país desde Paraguay fue hallado por la Gendarmería, escondido entre muebles y electrodomésticos. Tenía como destino final Buenos Aires.
A partir del 23 de junio, la petrolera implementará un sistema para monitorear en tiempo real sus más de 1.600 estaciones de servicio.
Lo cobrarán quienes perciben los haberes más bajos, la PUAM y las pensiones no contributivas. Por el congelamiento del bono, el aumento de las jubilaciones mínimas será del 3% y no del 3,7% como marca la fórmula de indexación.
Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.
La marca italiana presentó oficialmente la renovación del modelo líder en ventas y adelantó el regresó de un viejo conocido, que llegará en una única versión.
Destinada a mejorar las condiciones de vida de los perros callejeros durante el invierno.
Un reconocido periodista francés dio por hecho que el argentino correrá en Imola. Desde la escudería salieron a desmentirlo y ratificaron a Jack Doohan como titular.
Tras un robo en el Hospital Regional, dos hombres fueron detenidos rápidamente gracias a la colaboración de un testigo. Uno de los delincuentes había cometido un robo el día anterior.