
Edgardo Kueider aseguró no volver a la Argentina porque su destino "sería el penal de Ezeiza"
El exsenador entrerriano fue detenido el 4 de diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con u$s200.000 en efectivo sin declarar.
El desplazamiento de Franco Mogetta se disparó por dos motivos políticos, que tienen como protagonistas a Santiago y Luis Caputo.
País02/05/2025La decisión de la Casa Rosada de eyectar del cargo de secretario de Transporte, Franco Mogetta se disparó por dos motivos políticos que tienen como protagonistas al presidente Javier Milei, a su asesor estrella y todoterreno, Santiago Caputo y al ministro de Economía, Luis Caputo.
Tras haber desembarcado en la administración libertaria en diciembre de 2023 junto con otros coterráneos por un acuerdo de Milei con el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; Mogetta había logrado sobrevivir al despido del exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro registrado en el verano de 2024.
En ese momento, el área de Transporte pasó a la órbita de Economía donde Mogetta se acopló rápidamente al equipo del ministro Caputo con quien mantuvo una relación directa y sin contratiempos hasta principios de abril cuando aparecieron los primeros roces y diferencias internas.
Por qué Javier Milei echó al secretario de Transporte Franco Mogetta
La situación del ahora extitular de Transporte integrante del llamado "cordobesismo" comenzó a estar en la mira de Milei cuando el bloque de diputados nacionales que responden a Schiarettti facilitó al inicio del mes pasado el quórum que necesitaba la oposición para avanzar con la creación de una comisión investigadora por el cripto escándalo $Libra que involucra al presidente y su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Al igual que lo que había sucedido con el extitular de la ANSES, Osvaldo Giordano -que fue desplazado de su cargo luego de que su esposa, la diputada nacional por Córdoba, Alejandra Torres, votara en contra a algunos artículos de la Ley Bases-, Milei decidió aplicar ahora un castigo similar contra el peronismo de Córdoba que ha comenzado a despegarse de la gestión libertaria.
A ese factor que incidió en la salida de Mogetta se agregó otra situación interna ligada a los "dos Caputo" que quieren seguir ampliando sus campos de acción y decisión dentro de la administración mileísta.
En el caso del timonel de Economía, el desplazamiento del titular de Transporte le permitirá poner a un hombre de su confianza para "despolitizar y homogeneizar" la conformación de su equipo de funcionarios con la incorporación de empresario mendocino del sector asegurador, Luis Pierrini.
Al asesor presidencial Santiago Caputo, el despido de Mogetta le permitiría extender su influencia en el sector con el nombramiento de nuevas autoridades de su propia tropa al frente de las empresas y organismos que están bajo la órbita de Transporte.
Los roces internos entre Mogetta y el ministro Caputo se habrían acentuado por la no remisión de los fondos comprometidos para las obras del plan de emergencia ferroviaria y por el alcance de la restructuración y el ajuste interno en el área de Transporte que tiene en camino el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Los desafíos que afrontará Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte
Los cambios en juego más relevantes –que ahora deberá afrontar el nuevo secretario- apuntan a disolver y transferir las tareas y funciones de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) a un nuevo organismo fusionado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (JNST).
Otro tema caliente que heredará Pierrini -y que Milei y Caputo ya le avisaron que tendrá que solucionar- es el referido al conflicto salarial con los choferes de colectivos.
Tras haber finalizado sin acuerdo las dos instancias legales de conciliación obligatoria, el gremio de la UTA liderado por Roberto Fernández lanzó un paro total de actividades en los servicios de corta y larga distancia para el próximo martes 6 de mayo si antes no aparece una propuesta de aumento que reconozca la inflación de los últimos tres meses.
El sindicato reclama una actualización que no baje del 8%, pero los empresarios del sector solo ofrecen tres sumas fijas no remunerativas de $40.000; $ 50.000 y $ 70.000 para los próximos tres meses. Además, plantean que cualquier otra suba salarial que se otorgue deberá ser compensada con un aumento de los boletos o con un mayor desembolso de subsidios estatales.
Hasta ahora, la posición de Caputo es no convalidar incrementos de tarifas que impacten en la inflación y no elevar la suma pagada por subsidios para poder mantener el recorte del gasto público y el superávit fiscal.
De esta manera, el hasta ahora titular de Triunfo Seguros y vicepresidente del club Independiente Rivadavia que tomará el lunes las riendas de Transporte deberá resolver contrarreloj la disputa salarial que podría hacerlo debutar de la peor manera y con una paralización total de los servicios de colectivos.
El exsenador entrerriano fue detenido el 4 de diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con u$s200.000 en efectivo sin declarar.
Las expectativas por la protección de la privacidad en el uso de aplicaciones móviles es cada vez más importante, al mismo tiempo que crece la valorización de los consumidores de las empresas que priorizan la transparencia y el cuidado del anonimato de los usuarios.
El gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo.
El Día de la Revolución de Mayo será feriado nacional, pero al caer domingo no se trasladará ni habrá fin de semana largo, según confirmó el Gobierno.
El último informe climático del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un invierno con temperaturas inusualmente altas para gran parte del país. En regiones como el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego, la probabilidad de que el trimestre invernal registre marcas superiores a las habituales alcanza el 55%.
Vicente Bokalic aseguró que Francisco fue "un Papa que universalizó los nombramientos". Será uno de los 133 miembros que elegirá el nuevo Pontífice.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
El 1 de mayo es una fecha importante en todo el mundo, porque se celebra el Día Internacional del Trabajo. En Argentina, además, esta fecha se conmemora con una tradición gastronómica muy especial: el locro.
El temblor ocurrió esta mañana a más de 200 km al sureste del Mar Argentino, cerca del límite con Chile.
Un potente sismo al sur de Puerto Williams genera riesgo de tsunami, afectando a la Región de Magallanes.