
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La administración de Donald Trump prepara la primera venta de equipamiento militar para Ucrania luego de firmar un tratado sobre los minerales en el país europeo.
MUNDO01/05/2025Estados Unidos prepara la primera venta de equipamiento militar para Ucrania. Este significaría uno de los primeros envíos de armas luego de firmar el acuerdo de minerales por parte de la administración de Donald Trump y de Volodímir Zelenski. El Departamento de Estado norteamericano certificó por un valor que supera los 50 millones de dólares la venta de equipos y servicios de defensa, según un comunicado enviado al Comité de Relaciones Exteriores de este país.
Este acuerdo sería el primero desde la asunción de Trump, que, cuando asumió, determinó la suspensión de toda la ayuda militar hacia Ucrania. Esto también se da después de la charla que mantuvieron los dos presidentes, previo al funeral del papa Francisco, el sábado pasado.
Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el tratado por los minerales es "en términos mucho mejores para Ucrania de lo que se había esperado previamente".
“Ahora tenemos el primer resultado de la reunión del Vaticano, lo que la convierte en algo verdaderamente histórico. Estamos a la espera de otros resultados de la reunión”, agregó. Además, calificó este acuerdo como “verdaderamente igualitario” y que, según él, es “una oportunidad para una inversión bastante significativa en Ucrania”.
Desde la administración de Zelenski afirmaron que el envío del armamento se reanudará rápidamente. Mientras que el acuerdo de minerales implica la creación de un fondo conjunto entre ambos países, que se financiará con nuevas licencias para la explotación de yacimientos de minerales críticos, petróleo y gas.
Este tratado se firmó también luego de que Trump se mostrara más cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, y estricto con Ucrania, aún más después de aquella reunión que se dio en la Casa Blanca, donde tanto el presidente de Estados Unidos como el vicepresidente, JD Vance, criticaron fuertemente a Zelenski, por lo que las autoridades de Kiev esperan que la dinámica esté cambiando.
Zelenski destacó que el acuerdo sobre minerales había "cambiado significativamente durante el proceso" y que "ahora es un acuerdo verdaderamente igualitario que permite la inversión en Ucrania".
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.