
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
A lo largo de cuatro jornadas de castración desarrolladas en la Fundación Belén, se llevaron adelante cirugías de castración, además de vacunaciones antirrábicas y colocación de microchips.
RÍO GRANDE29/04/2025A lo largo de cuatro jornadas de castración desarrolladas en la Fundación Belén, se llevaron adelante cirugías de castración, además de vacunaciones antirrábicas y colocación de microchips.
La actividad organizada por la Secretaría de Gestión Ciudadana en articulación con la Secretaría de Desarrollo Productivo, fue posible gracias al trabajo coordinado con vecinos y vecinas de las chacras de la Zona Sur, quienes se acercaron previamente al Municipio solicitando este tipo de operativos en el sector.
Cabe resaltar que, durante las jornadas se concretaron más de 60 cirugías, se aplicaron 80 vacunas antirrábicas y se colocaron 21 microchips a canes, permitiendo así, una mejor identificación y seguimiento de las mascotas.
Estas intervenciones no sólo buscan mejorar la calidad de vida de perros y gatos, sino también avanzar en el control poblacional, reduciendo la cantidad de crías no deseadas y evitando el abandono. Asimismo, el chipeo permite identificar rápidamente a los responsables de cada animal en caso de extravío o situación de riesgo.
Desde el Municipio destacaron la participación de las familias y agradecieron a la Fundación Belén por poner a disposición sus instalaciones. Este trabajo conjunto permite que más vecinos y vecinas puedan acceder de manera gratuita y cercana a servicios veterinarios esenciales, reafirmando el compromiso de seguir construyendo una Río Grande mascotera y responsable.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.