
Tierra del Fuego abre convocatoria nacional para médicos especialistas en Terapia Intensiva
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
El ministro de Educación dialogó con FM La Isla sobre la paritaria docente, los desafíos del sistema educativo y una propuesta de ley de financiamiento.
TIERRA DEL FUEGO25/04/2025El ministro de Educación dialogó con FM La Isla sobre la paritaria docente, los desafíos del sistema educativo y una propuesta de ley de financiamiento.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, se refirió al contexto educativo actual, los avances en las negociaciones con el sector docente y la necesidad de una transformación profunda del sistema, con respaldo financiero.
Consultado sobre la respuesta del gremio docente a la última propuesta salarial, el funcionario explicó: “Yo, personalmente, no recibí ningún tipo de información formal del gremio, ni por sí ni por no. Todo lo que sé es lo que se escucha”. Aclaró que se espera una respuesta oficial, como fue acordado en la última mesa técnica.
Sobre el panorama general del sistema educativo, López Silva advirtió: “La situación cada vez se profundiza mucho más. Esta situación de recorte a nivel nacional cada vez va afectando más a nuestra jurisdicción”. Pese al contexto económico adverso, remarcó que desde el Gobierno se intenta dar respuestas a las demandas del sector docente y avanzar con una transformación educativa. En esa línea, explicó que en la última mesa paritaria “se les ofreció una hora cátedra más en cada uno de sus cargos, para poder juntos pensar y trabajar en cómo concretar esa transformación que queremos dentro del sistema educativo”.
Entre los ejes principales mencionó la alfabetización, los concursos de cargos jerárquicos —como directivos y supervisores— y la actualización de los diseños curriculares. “Tenemos que saber qué se enseña para luego saber cómo lo vamos a enseñar, y dentro de ese cómo, cómo vamos a ayornarnos con las nuevas realidades tecnológicas”.
En cuanto al financiamiento necesario para llevar adelante estos cambios, señaló que trabajan junto a la Agencia de Innovación, encabezada por Analía Cubino, en una nueva ley de financiamiento educativo. “La herramienta que vamos a tener justamente es esta ley de financiamiento, que espero que nuestros legisladores nos puedan acompañar para que esto sea posible”, expresó. La propuesta busca contemplar también aspectos como la mochila didáctica, conectividad, computadoras y un salario mínimo docente.
López Silva indicó que la idea es que el proyecto sea consensuado y eventualmente ampliado para abarcar también salud y seguridad, “los tres grandes pilares de nuestra gestión”.
Por otra parte, al ser consultado sobre un posible éxodo de docentes universitarios hacia escuelas secundarias por cuestiones salariales, reconoció no tener información concreta pero consideró probable el fenómeno, dado el impacto del recorte nacional sobre las universidades. “Seguramente hayan tomado la decisión de insertarse en el mundo de la educación media, donde siempre hacen falta docentes”.
Finalmente, sobre la relación con los establecimientos públicos de gestión privada, aseguró que “no hay ningún inconveniente”. Destacó que se está cumpliendo con los aportes establecidos por la Ley 749 y que estos espacios también participan de las discusiones vinculadas a la reforma educativa. “La escuela privada también tiene que allornarse a estas nuevas realidades que queremos impulsar dentro de la provincia”.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
La nueva central termoeléctrica garantizará energía para los próximos 30 años, con la actual usina como reserva fría y la incorporación de mayor potencia para cubrir la demanda residencial, turística y productiva.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, denunció que el Gobierno Nacional no envió ningún aporte del Tesoro Nacional a la provincia este año, mientras beneficia a gobernadores aliados, y cuestionó la política económica que afecta a los fueguinos.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.