
Gallardo y Gago afinan estrategias para el duelo más esperado del fútbol argentino
Mañana, River Plate y Boca Juniors se enfrentarán en el Monumental por la fecha 15 del Torneo Apertura.
El Xeneize llega con una leve ventaja en el conteo general frente al Millonario. Este domingo se enfrentan en una nueva edición del clásico por el Torneo Apertura.
Deportes25/04/2025Este domingo a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de un nuevo Superclásico del fútbol argentino. Aunque ambos equipos ya tienen su lugar asegurado en los octavos de final del Torneo Apertura 2025, el duelo entre Boca y River no pierde ni una pizca de atractivo.
Además de definir quién terminará mejor posicionado para los cruces mano a mano, lo que vendría a ser como la segunda ronda del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el partido suma un capítulo más a una rivalidad centenaria que sigue haciendo historia.
Hasta la fecha, se enfrentaron 263 veces entre era amateur, profesionalismo y competencias oficiales de distinto tipo: el Xeneize lidera el historial con 92 victorias, mientras que el Millonario suma 87. Empataron en 84 ocasiones.
Si se toma en cuenta únicamente la LPFl (y sus antecesores), los de azul y amarillo también llevan ventaja: ganó 78 veces contra 72 en un total de 216 partidos. En este conteo se incluyen los duelos de ambos torneos largos y cortos a lo largo de la historia, desde los comienzos del profesionalismo.
A nivel internacional, los cruces estuvieron más parejos: En 32 encuentros oficiales -28 por Copa Libertadores-, Boca ganó 11, River 10 y empataron los 11 restantes. En copas nacionales, la Banda Roja también tiene una pequeña ventaja con cinco triunfos frente a tres de Boca en 16 enfrentamientos.
La última vez que se vieron las caras fue el 21 de septiembre de 2024, en La Bombonera, donde River se impuso por 1-0 con gol de Manuel Lanzini. Fue un triunfo significativo, ya que el equipo dirigido por Martín Demichelis jugó con varios suplentes y aún así logró quedarse con los tres puntos en terreno enemigo.
De los últimos diez Superclásicos, River ganó cinco, Boca tres y empataron dos. En muchos de ellos se definieron clasificaciones a fases decisivas de torneos o incluso títulos, elevando aún más la tensión de cada cruce.
Este domingo, el Superclásico volverá a reunir a millones de hinchas, no solo en las tribunas sino también frente a las pantallas. Más allá de los puntos en juego, los dos clubes mas grandes del país volverán a disputar mucho más que un partido: el orgullo de seguir sumando en una historia que no deja de escribirse.
Mañana, River Plate y Boca Juniors se enfrentarán en el Monumental por la fecha 15 del Torneo Apertura.
La delegación de Tierra del Fuego cerró con gran éxito su participación en los Juegos de la Integración Patagónica, logrando seis medallas: 1 oro, 3 platas y 2 bronces, destacándose en Levantamiento Olímpico, Taekwondo y Lucha Olímpica.
Otra actuación superlativa de la delegación de atletismo en Comodoro Rivadavia le otorgó más medallas a Tierra del Fuego en el marco de la segunda jornada de los Juegos Patagónicos.
El pasado sábado 19 de abril, el Polideportivo Municipal “Guata Navarro” de Río Grande fue escenario de la décima edición de la Liga Patagónica Internacional de Brazilian Jiu Jitsu, reuniendo a más de 200 atletas.
Los fanáticos del "Millonario" ya aseguraron su lugar en el partido ante el "Xeneize" del próximo domingo a las 15.30 horas.
La competencia más importante del fútbol está cada vez más cerca y ya se conoce, aproximadamente, cuanto es el costo total.
Un turista encontró un puma muerto y atado con alambre en la Ruta 40, desatando el repudio por este acto de crueldad. La acción viola la Ley Nacional de Conservación de la Fauna, poniendo en peligro el equilibrio ecológico de la región.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo por lluvias persistentes.
Líderes políticos y religiosos habrían participado en un complot para derrocar al pontífice argentino.
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.