
Juicio por YPF: la Justicia de Estados Unidos frenó el embargo y dejó en suspenso la entrega de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York respaldó el pedido de la Argentina y continuará la cautelar.
El gobernador cuestionó la desinversión del Ejecutivo en obra pública. Firmó un documento junto a intendentes "contra el abandono" del Gobierno.
PAÍS23/04/2025El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, denunció hoy a la administración del presidente Javier Milei por el ajuste presupuestario en la obra pública y calificó de "criminal" la desinversión del Ejecutivo en materia de infraestructura.
"El parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica es una decisión criminal", cuestionó Kicillof durante un acto en la Universidad de San Martín, al tiempo que ponderó el "círculo virtuoso" que genera la actividad para mejorar la producción, el trabajo y el consumo.
"El único que no lo entiende es Milei", afirmó el gobernador, quien estuvo acompañado durante el encuentro por ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la casa de estudios, Carlos Greco.
La actividad se llevó a cabo frente a la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), una de las "obras reactivadas por el Gobierno provincial luego de haber sido paralizada por Nación", según indicó la gobernación en un comunicado.
Asimismo, al cumplirse los "500 días sin obra pública nacional", Kicillof junto a intendentes bonaerenses y de otras provinciassuscribieron un documento "contra del ajuste y abandono del Gobierno", que será presentado en la Comisión de Obra Pública de la Cámara de Diputados.
El texto lleva las firmas de Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Carlos Ramil (Escobar), Andrés Watson (Florencio Varela), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Facundo Pérez(Hurlingham) y Abel Rauch (Luján), entre otros.
En tanto, desde otras provincias del país también sumaron su apoyo Emir Andraos (Tunuyán, Mendoza), Flor Destéfanis (Santa Rosa, Mendoza), Pablo Corsalini (Pérez, Santa Fe) y el exintendente Martín Gill (Villa María, Córdoba), en representación de diversos jefes comunales del interior del país.
La Corte de Apelaciones de Nueva York respaldó el pedido de la Argentina y continuará la cautelar.
El actor relató con humor cómo terminó en una comisaría fueguina por pintar un graffiti durante la madrugada, episodio que calificó como “insólito” y que desató carcajadas en un programa de streaming.
El imponente vehículo importado ya llegó al país. Todos los detalles del modelo que causó furor en las calles de Buenos Aires.
Domingo Zarza, padre del interno que falleció en la Unidad de Detención N° 1, denunció amenazas y ocultamiento tras la muerte de su hijo en una celda. Aseguró que no le dan respuestas ni pudo reconocer el cuerpo.
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.