
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El Consejo de Ciencias Económicas de Tierra del Fuego alertó a la Supertintendencia de Salud sobre la falta de cobertura para monotributistas de Tierra del Fuego. Ninguna de las 35 obras sociales que dispuso ARCA brinda servicios en esta provincia.
TIERRA DEL FUEGO22/04/2025En el marco de una profunda reestructuración del sistema de salud argentino, la Administración de Regulación y Control de la Atención Médica (ARCA) actualizó en abril de 2025 el listado de obras sociales habilitadas para los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado (Monotributo). Esta medida impacta directamente en los trabajadores independientes, quienes según el anuncio puede elegir entre una nueva nómina de prestadores. Sin embargo en las últimas horas el Consejo de Ciencias Económicas de Tierra del Fuego alertó a la Supertintendencia de Salud sobre la falta de cobertura para monotributistas de Tierra del Fuego ya que ninguna de las 35 obras sociales brinda servicios en esta provincia.
"El motivo de la presente es expresar nuestra profunda preocupación y solicitar su intervención urgente ante la grave situación que enfrentan los monotributistas matriculados en nuestro Consejo Profesional en relación con su acceso a la cobertura de salud", señala la nota.
La misma agrega que "todos los Monotributistas son usuarios del sistema de salud nacional y están obligados a realizar aportes mensuales a una obra social. Sin embargo, desde la implementación del Decreto 955, que creó el registro especial de prestadoras de salud para monotributistas, ninguna de las 35 entidades registradas a nivel nacional ofrece cobertura en nuestra provincia".
"Esta situación ha dejado a un segmento completo de usuarios, aquellos nuevos monotributistas inscriptos desde la creación del registro, sin acceso a servicios de salud. Es fundamental destacar que esta problemática no es individual, sino que afecta a la totalidad de los nuevos monotributistas de Tierra del Fuego", agrega.
Finalmente solicita a la Superitendencia de Salud que intervenga en el problema "en defensa de los derechos de los beneficiarios, realice un análisis exhaustivo de esta problemática y articule de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar, como mínimo, una opción de cobertura de salud para no solo nuestros colegas matriculados, sino para todos los Monotributistas fueguinos".
El documento completo:
Asunto: Urgente Reclamo por Falta de Cobertura de Salud para Monotributistas en Tierra del Fuego
Nos dirigimos a ustedes, en nuestra calidad de Profesionales en Ciencias Económicas, en representación y asesoramiento de los colegas adheridos al Régimen Simplificado del Monotributo en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El motivo de la presente es expresar nuestra profunda preocupación y solicitar su intervención urgente ante la grave situación que enfrentan los monotributistas matriculados en nuestro Consejo Profesional en relación con su acceso a la cobertura de salud.
Como es de su conocimiento, todos los Monotributistas son usuarios del sistema de salud nacional y están obligados a realizar aportes mensuales a una obra social. Sin embargo, desde la implementación del Decreto 955, que creó el registro especial de prestadoras de salud para monotributistas, ninguna de las 35 entidades registradas a nivel nacional ofrece cobertura en nuestra provincia.
Esta situación ha dejado a un segmento completo de usuarios, aquellos nuevos monotributistas inscriptos desde la creación del registro, sin acceso a servicios de salud. Es fundamental destacar que esta problemática no es individual, sino que afecta a la totalidad de los nuevos monotributistas de Tierra del Fuego.
La falta de cobertura de salud, sumada a la obligación de continuar abonando mensualmente por un servicio inexistente, representa una carga económica insostenible y una clara vulneración de los derechos de estos ciudadanos.
Por lo expuesto, solicitamos a esta Superintendencia que, en defensa de los derechos de los beneficiarios, realice un análisis exhaustivo de esta problemática y articule de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar, como mínimo, una opción de cobertura de salud para no solo nuestros colegas matriculados, sino para todos los Monotributistas fueguinos.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.