
El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias
La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.
El intendente Martín Perez expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su mensaje de paz, esperanza y justicia.
RÍO GRANDE21/04/2025
19640 Noticias
A través de un emotivo mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el intendente de Río Grande, Martín Perez, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. En su publicación, expresó su agradecimiento por el legado de paz y fraternidad que el pontífice dejó al mundo, especialmente en la comunidad de Río Grande.
El Papa Francisco, conocido por su humildad y valentía, falleció este 21 de abril, dejando un vacío profundo en la comunidad internacional. El Papa siempre fue un referente de paz, justicia social y un defensor de los derechos humanos. Su mensaje trascendió fronteras, tocando los corazones de millones de personas.
El intendente Martín Pérez, en nombre de la comunidad de Río Grande, dedicó unas emotivas palabras a través de su cuenta de X, donde destacó el papel fundamental del Papa en la difusión de la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la esperanza para los pueblos del mundo.
“Con profundo dolor despedimos al Papa Francisco. Desde el Fin del Mundo llevaste un mensaje de paz, esperanza y justicia al mundo entero. Gracias por tu ejemplo de valentía y humildad. Asumimos tu legado y te pedimos que nos des fuerza para seguir trabajando todos los días por un mundo más fraterno y justo”, escribió el intendente.
Pérez también destacó que el pueblo de Río Grande se une en oración para agradecer por la vida del Papa y su incansable trabajo por un mundo más justo "hoy, el pueblo de Río Grande se une para agradecer por tu vida. Que tu testimonio nos guíe para seguir caminando juntos, cuidando la vida y la esperanza de todos", concluyó.
El fallecimiento del Papa Francisco fue un golpe duro para muchos, pero su legado perdurará en las acciones cotidianas de aquellos que lo admiraron y siguieron su ejemplo de servicio y fraternidad.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.

En el marco de Octubre Rosa, la oncóloga Verónica Baró remarcó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y recordó que la mamografía anual “sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas”.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.