
Río Grande entre las ciudades más frías del país en plena ola polar
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques de cara a la próxima sesión ordinaria.
RÍO GRANDE17/04/2025El encuentro contó con la presencia del Cuerpo de Concejales integrado por su presidente, concejal Zamora, como así también estuvieron presentes los ediles Ybars, Abregú, Vargas, Arce, Bogado, Rossi, Runin y Löffler.
Entre los temas tratados, se abordó el proyecto del concejal Abregú que propone la implementación del Boleto Gratuito en Transporte Público de Pasajeros a Enfermeras y Enfermeros de la ciudad de Río Grande. En este sentido estuvieron presentes Analía Benítez y Francisco Aranda del Colegio público de Profesionales de enfermería.
Con la presencia del Subsecretario de Ambiente del Municipio, Rodolfo Sopena, los ediles trataron el asunto de los concejales Zamora y Löffler que plantean la creación del programa ‘ECOPOLO’ con el objetivo de gestionar de manera integral los residuos sólidos urbanos, fomentar la economía popular y promover prácticas sustentables sostenibles.
Con la presencia de representantes de sectores de taxis y remises, analizaron el proyecto presentado por los concejales Rossi y Runin que plantean la eximición del pago del impuesto automotor durante el Ejercicio Fiscal 2025 a los vehículos que posean habilitación municipal para funcionar como taxi, taxi flet, remis o transporte escolar.
También a propuesta de los concejales de Forja, analizaron la desafectación del uso público de un espacio verde y afectarlo al dominio privado del Municipio de Río Grande para la construcción de un salón de usos múltiples en el barrio los productores.
En este sentido estuvieron presentes para el análisis de este asunto productores de la Margen Sur como así también los funcionarios municipales Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo y la subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, María Florencia Ortiz.
A solicitud de la concejal Arce, los ediles trataron la desafectación como espacio verde y público del inmueble identificado catastralmente como Sección K Macizo 65 Parcela 12 con una superficie de 2500 m2 y Parcela 13 con una superficie de 2500 m2 y afectarlo al dominio privado del Municipio de Río Grande con el único fin de contar con espacios específicos para el desarrollo y articulación de proyectos públicos y/o privados referentes a la soberanía alimentaria de la ciudad.
En este proyecto también intervinieron los funcionarios municipales Facundo Armas y María Florencia Ortiz.
Asimismo, fueron tratados diferentes pedidos de excepción, entre ellos uno presentado por la concejal Vargas que solicita exceptuar de los alcances de la Ordenanza Municipal N° 2863/11(Código de Edificación de Río Grande) a los vecinos Gustavo y Ana Laura Velázquez que tienen la problemática de la mensura de su propiedad y del factor de densidad habitacional por parcela, la cual es un lote, donde cada dueño posee sus propias propiedades y desean afectarlos al régimen de propiedad horizontal.
En este mismo sentido, analizaron exceptuar de los alcances del Código de Desarrollo Urbano y Territorial (Ordenanza Municipal N°2863/11) al inmueble con domicilio en calle Juan Bautista Thorne No355 de la ciudad de Rio Grande de los parámetros urbanísticos y restricciones respecto de la zonificación “Zona Centro”, en función de exceptuar del uso del suelo para los rubros; Servicios de acondicionamiento físico y Explotación de instalaciones deportivas al comercio denominado “VIKINGO”.
A proposición de la concejal Vargas, los ediles analizaron la creación del Programa “Mujeres Parlamentarias”, el cual estará integrado por mujeres mayores de 18 años,residentes en la ciudad de Río Grande y que no estén actualmente ocupando un cargo electivo y/o ejerciendo una función pública.
Las inscripciones estarán a cargo de la Oficina de Relaciones Institucionales del Concejo Deliberante, todos los años entre los días 1° y 31 de octubre, dando inicio el programa el primer día hábil del mes de noviembre.
A propuesta del concejal Bogado, trataron el proyecto que propone declarar “Ciudadano Ilustre del Municipio de Río Grande” a la Dra. Lilian Harráez en reconocimiento a su gran trayectoria en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Grande y su compromiso en la tarea de impartir justicia, su destacada labor en la defensa de los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, en pos del bienestar de nuestra comunidad.
En este sentido estuvo invitado Daniel Guzmán, quien realizó una reseña de la trayectoria de la magistrada y recordó lo sucedido en Malvinas.
Por su parte, trataron el proyecto presentado por el concejal Ybars que propone establecer una moratoria para la regularización de obras no declaradas en la Dirección de “Obras Particulares y Obras Sanitarias” durante el plazo de un año.
También realizaron varios pedidos de informes hacia el Ejecutivo Municipal, entre ellos uno presentado por el concejal Runin que propone hacer un estudio de factibilidad para la construcción de rotonda de Av. San Martin, intersección con calle Liniers y Cortez.
Por su parte, la concejal Rossi solicitó informe sobre salarios mínimos, cantidad de personal y remuneraciones brutas correspondientes al mes de octubre de 2024 como así también sobre el estado del muro costero, mantenimiento y reparaciones.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
La Fiscal Mariel Zárate pidió una condena de 6 años de prisión para el imputado, argumentando que el hecho es evidente y que el hombre fue consciente de sus actos al momento del ataque.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.