
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Este lunes 14 de abril, el dólar comienza a venderse en el mercado oficial sin cepo cambiario. Sin embargo, hay algunas claves a tener en cuenta.
País14/04/2025Luego del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, este lunes 14 de abril el dólar empieza a funcionar sin cepo en el mercado oficial. Esto es para las personas físicas, por lo tanto las empresas continuarán con las restricciones. De todos modos, hay algunos ítems a tener en cuenta.
A partir de las 10 de la mañana, cualquier persona con una cuenta bancaria podrá acceder a la compra de dólares directamente desde el home banking, sin trámites adicionales. La operación se podrá hacer desde la web del banco o mediante la app en el celular, del mismo modo que una transferencia, y no tendrá un límite de compra si se realiza por este medio.
Esta modalidad, conocida como "dólar ahorro", ya no tendrá el recargo del 30% correspondiente al anticipo del impuesto a las Ganancias. Por lo tanto, resultará más barato que el "dólar tarjeta", que sigue manteniendo ese porcentaje extra.
Una vez realizada la compra, los dólares podrán ser retirados sin restricciones en una sucursal o en un cajero automático habilitado para operar con moneda extranjera, tal como se venía haciendo hasta la semana pasada. También podrán usarse para hacer transferencias o pagos electrónicos sin límites.
En esta etapa, la única restricción vigente es para quienes quieran comprar dólares en efectivo por ventanilla: en esos casos, el límite por mes es de 100 dólares. Esta medida busca desalentar las operaciones informales.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.