
La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y se recuerda que el uso de casco será obligatorio durante toda la práctica deportiva.
La ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo explicó los avances de la Ruta N°7, obra que mejorará la conectividad con la Margen Sur, beneficiando a una zona densamente poblada de Río Grande.
RÍO GRANDE12/04/2025Mediante una entrevista que brindó a Radio Provincia, la ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, detalló el estado actual de la obra de la Ruta 7, un proyecto clave para la conectividad de la Margen Sur en Río Grande. La funcionaria explicó los plazos, avances y el trabajo coordinado entre Vialidad Nacional y Provincial, al tiempo que remarcó la importancia del nuevo acceso para descongestionar el puente Mosconi, único punto de entrada actual a una de las zonas más pobladas de la ciudad.
En primer término, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, se refirió al avance de las obras sobre la Ruta 7 y explicó "en la ruta está trabajando vialidad a través de una empresa contratada, están haciendo el alambrado, están tirando hilos ya del alambrado. Primero estuvieron parando postes y están tensando alambrado".
A continuación, detalló los tiempos previstos para la finalización del proyecto "el plazo de obra termina en mayo, o sea, mediados de mayo, tenemos un mes más de trabajo. El plan de trabajo eran dos meses, con lo cual por ahora, bien en bien, dependemos del clima", señaló Castillo.
En ese sentido, advirtió que las condiciones climáticas pueden influir en el ritmo del trabajo "parar un poste depende de las condiciones de humedad, de cuánto podés tensar, digamos, en función de la estabilidad de los postes que hayas puesto, y si llueve vamos a estar complicados".
Pese a eso, remarcó que el ritmo de ejecución es positivo "por ahora, venimos trabajando bien. Y por otro lado viene la gente de Vialidad Nacional, de Vialidad Provincial, trabajando sobre la calzada, colocando alcantarillas, haciendo arreglos sobre la banda de transitabilidad.”
De forma posterio Gabriel Castillo hizo referencia al trabajo de articulación con los propietarios del terreno por donde pasa la traza "están trabajando ya con el dueño del campo.”
En cuanto a la importancia de la Margen Sur, Castillo señaló que su magnitud poblacional es de "como treinta mil y algo. Para que la gente de Ushuaia entienda, cuando van a Río Grande, un tercio es un montón, es otra ciudad casi". Sobre este punto, reforzó "no tenemos idea, es una ciudad dentro de otra ciudad.”
Retomando el tema central, la ministra subrayó que actualmente el único ingreso es por el puente Mosconi "el único acceso que tienen es el puente Mosconi, que cruza desde la zona sur a la zona Norte".
En este sentido, describió el aporte estratégico de la nueva Ruta N°7 "viene a dar otro conducto, más largo, pero de fácil acceso".
Por último, Gabriela Castillo especificó de manera clara cuál es el trazado "es un acceso directo desde el puesto José Menéndez a la zona sur de la ciudad, no dando toda la vuelta por el centro para ingresar a la ciudad", cerró.
La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y se recuerda que el uso de casco será obligatorio durante toda la práctica deportiva.
El Municipio de Rio Grande realizó un encuentro con los niños y familiares que, por cuestiones de salud, se encuentran derivados en la Ciudad de Buenos Aires.
La campaña convoca a donar botellas y latas, contribuyendo tanto a la causa estudiantil como al reciclaje responsable.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.