
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo por lluvias persistentes.
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Río Grande10/04/2025Esta mañana, en diálogo con FM Radio del Pueblo, el secretario Gremial de UTA en Río Grande, José María Zampedri, habló sobre la decisión de no adherir al paro nacional convocado por la CGT, explicó que se encuentran en plena negociación paritaria y bajo conciliación obligatoria, y denunció incumplimientos graves por parte de la empresa Citybus, que durante más de tres años no realizó aportes previsionales completos a los trabajadores, afectando particularmente a los choferes en edad de jubilarse.
En ese marco, el secretario gremial de UTA, José María Zampedri, explicó porque no adhirieron al paro “nosotros desde el Consejo Directivo Nacional estamos alineados con la UTA, pero en esta medida no, debido a que estamos en negociaciones con las organizaciones empresariales", aclarando que están actualmente en plena negociación paritaria en Buenos Aires.
En este sentido, Zampedri remarcó que adherirse a una medida de fuerza en medio de paritarias podría afectar el proceso "es que estando en paritarias no te podés adhirir a la medida del juez, es igual que una conciliación obligatoria, digamos".
En cuanto a la situación local, especificó cómo opera el transporte "acá en Río Grande, hoy se está funcionando, esto por la decisión empresarial de Citybus, como un día domingo, no sé, con un 5% de la cantidad de coches".
Además, advirtió que esa decisión empresarial no pone en riesgo la negociación “desde hace días atrás, se comunicó a nivel nacional y a nivel provincial que la UTA no daría el paro. Ayer nos enteramos de parte de la empresa que iban a trabajar como día domingo. No te sabría decir por qué".
Más adelante, Zampedri profundizó sobre la relación con la empresa "nosotros vinimos desde hace dos años con muchos problemas con la empresa, generados por incumplimientos. Tenemos muchísimos incumplimientos, de distintas índoles al día de la fecha", indicó el dirigente gremial.
A su vez, denunció que el gremio viene reclamando por aportes desde hace más de tres años "nosotros venimos haciendo reclamos desde hace tres años a esta parte por problemas de aportes salariales. Tenemos alrededor de 12 choferes que están en trámite de jubilación, varios de ellos ya con edad avanzada".
Sobre el período de pandemia, reveló una grave irregularidad "en la época de la pandemia la empresa estuvo sin hacer un aporte por más de tres años".
Luego, ejemplificó el impacto de esta situación en los haberes jubilatorios "se había arreglado de palabra con la Organización Gremial que el no pago de los aportes a los trabajadores iba a ser por tres meses. Pero la empresa siguió, siguió, siguió y de hecho pasó tres años aportándoles solamente un 12% o algo así, más o menos, del sueldo al trabajador. El resto se lo pagó en negro.”
En este punto, Zampedri alertó sobre las consecuencias "imaginate que de esos diez años le faltan tres, entonces pierde un montón de plata. El tema es que la jubilación ya es poca, imaginate", sentenció.
En cuanto a las acciones legales, detalló "lo tenemos judicializado. Tenemos un juicio que lo iniciamos hace dos años y medio, tres, por mala liquidación de ADERES en su momento".
Además, lamentó la falta de responsabilidad empresarial "la empresa no se hace cargo y lo lamentamos mucho por la cantidad de trabajadores que necesitan jubilarse".
Respecto a la capacidad de seguir trabajando, dijo "y está en condiciones porque manejan, está en condiciones porque le dan un carnet y porque son profesionales realmente. No estamos hablando de una persona que tiene más de 30 años de transporte público":
Sin embargo, advirtió los riesgos "sabemos los desastres que trae la edad y que traen los años, ¿verdad? Entonces, no deja de ser un riesgo esto para el trabajador. Nosotros tenemos denuncias, lo tenemos judicializado, hemos denunciado en el ATI, en el Ministerio de Trabajo y tenemos que esperar un proceso que, como sabemos que acá, hoy en Argentina, es largo y peligroso.”
Al comparar con otras ciudades, señaló "en Río Gallegos la empresa empezó tiempo más tarde, entonces no tuvimos este inconveniente. Pero sí hay en otros lugares del país donde se ha dado, pero en menor escala".
Y diferenció el caso local "no con el abuso que lo hizo Citybus", remarcando que la empresa "llegó al abuso este amparado por un montón de cuestiones. Cuando digo Citybus digo Angus Catering, porque la empresa es Angus Catering”.
Sobre la supuesta afinidad política con el Gobierno nacional, respondió "la verdad no sabía del parentesco ese. Al Gobierno Nacional no sé si tiene que apoyarlo o no. Nosotros tenemos negociación con todos los gobiernos de todas las provincias",
En cuanto al estado de la negociación, Zampedri concluyó adelantantdo "primero se negocia en Buenos Aires y después en el interior del país. La negociación en Buenos Aires tengo entendido que va bien. Ahora hay una conciliación obligatoria que comienza en los próximos días y es de esperar que salga todo favorable", cerró.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo por lluvias persistentes.
Obras Sanitarias anunció un corte de agua programado para este viernes que afectará a varios sectores de la ciudad. La interrupción se debe a tareas técnicas necesarias para mejorar la red de suministro.
Un vecino de Río Grande comparó precios durante su visita a Punta Arenas y reveló que la carne argentina cuesta la mitad en supermercados chilenos. La diferencia generó sorpresa e indignación.
En el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional con la UNLP, el secretario de Desarrollo Productivo de Río Grande, Facundo Armas, visitó proyectos de alimentos en Buenos Aires.
La venta de sándwiches busca recaudar fondos para los gastos de Benjamín Pesarini, judoca de Tierra del Fuego, quien participará en el Torneo Nacional Apertura en Santiago del Estero.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó por mayoría el pedido de semilibertad de Lucas Ezequiel Villalobos, condenado por homicidio en grado de tentativa y lesiones graves. La ley exige un comportamiento ejemplar para acceder a este beneficio, algo que Villalobos no cumplió.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.