
El Gobierno presentó en Río Grande el Plan de Transformación Educativa al sector químico
Con la presencia del gobernador Melella, se realizó un foro entre el sector productivo y educativo para alinear la formación técnica con las demandas laborales.
El Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA continúan fortaleciendo la formación comunitaria en salud mental.
RÍO GRANDE30/07/2025Así quedó evidenciado durante la tercera jornada de cursada de esta formación universitaria, la cual se desarrolló los pasados 25 y 26 de julio.
Con una participación que superó las 2500 personas en toda la provincia, se llevó adelante el 3° módulo del Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio: propuesta articulada entre el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA).
La cursada tuvo lugar los días 25 y 26 de julio y estuvo centrada en los consumos problemáticos como eje temático. La capacitación contó con la presencia de reconocidos profesionales que compartieron herramientas para el abordaje comunitario y preventivo de esta problemática compleja.
El módulo contó con la disertación de la Dra. Cecilia García quien expuso sobre adicciones conductuales, factores de riesgo y protección. Por su parte, en su intervención la Lic. Marcela Surano abordó la prevención y la detección temprana, el abordaje comunitario y la importancia de los abordajes grupales.
También formó parte de esta instancia Valeria Galeano, referente de la organización “Ni un pibe menos por la droga”, quien compartió experiencias territoriales en el trabajo con consumos problemáticos. El cierre estuvo a cargo de la médica toxicóloga Verónica Campos, quien expuso sobre intoxicación por sustancias, signos y síntomas de alerta y conductas a seguir.
Es importante destacar que esta propuesta formativa -que ya cuenta con más de 3400 inscriptos en toda la provincia- es libre y gratuita. Su implementación es parte de una estrategia integral para el cuidado de la salud mental, impulsada a partir del convenio firmado por el intendente Martín Perez–a través de la Secretaría de Salud– y la Universidad Nacional de La Plata.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la prevención del suicidio y el acompañamiento en salud mental; promoviendo la capacitación continua, la construcción de conocimiento colectivo y la consolidación de una comunidad más empática y comprometida.
Con la presencia del gobernador Melella, se realizó un foro entre el sector productivo y educativo para alinear la formación técnica con las demandas laborales.
El imputado, de 29 años, está detenido y fue señalado por provocar heridas en el rostro de la víctima. El veredicto se conocerá este viernes 1 de agosto.
Con fuertes críticas al Gobierno nacional, Deluca insistió en que la defensa de los intereses fueguinos debe liderarse desde dentro de la provincia de Tierra del Fuego.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.