
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
La CGT, las CTA y agrupaciones de jubilados se movilizan en el centro porteño para reclamar aumentos y rechazar el ajuste del Gobierno.
País09/04/2025En la antesala del tercer paro general contra la administración de Javier Milei, la zona del Congreso Nacional se convirtió este miércoles en el epicentro de una nueva protesta social. Como cada semana, jubilados y pensionados se movilizaron para reclamar una recomposición urgente de sus haberes.
Esta vez, sin embargo, estuvieron acompañados por dirigentes y columnas de la CGT, las CTA y otros sindicatos, en una antesala caliente al paro convocado para este jueves. El operativo de seguridad desplegado en la zona fue imponente, especialmente después de la tensión generada por la represión en la marcha del pasado 12 de marzo.
En esa oportunidad, la protesta terminó con heridos, detenidos y destrozos, tras una fuerte intervención de las fuerzas federales. Para esta jornada, el juez Roberto Gallardo prohibió expresamente su participación, tras un amparo presentado por la CGT, la UTEP y el gremio judicial UEJN. La medida judicial dejó la seguridad del operativo en manos del Gobierno porteño, lo que desató una fuerte reacción del Ministerio de Seguridad, que denunció al magistrado por supuesta intromisión en la división de poderes.
En paralelo a la movilización, la Cámara de Diputados trataba reformas previsionales, lo que agregó un condimento más al malestar de los manifestantes. “Reclamamos paritarias libres, homologación de convenios, aumentos de emergencia para jubilaciones y pensiones, actualización del bono y el fin de la represión a la protesta social”, expresó la CGT en un comunicado.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, también se metió en la discusión con críticas dirigidas al sindicalismo. "Nadie destruyó tanto el poder adquisitivo como Alberto Fernández, a quien no le hicieron un solo paro", apuntó, y agregó que “este es el tercer paro que la gente rechaza, aborrece y confirma lo que detesta el sindicalismo argentino”.
La manifestación se desarrolla con tensión creciente, no solo por la presencia policial sino también por la discusión política que la rodea. El Gobierno intenta minimizar el impacto del paro y desacreditar a los gremios, mientras los sectores movilizados denuncian un ajuste que golpea con dureza al poder adquisitivo de los trabajadores y los jubilados.
La jornada marca una nueva escalada en el conflicto entre el oficialismo y las organizaciones sociales y sindicales, en un contexto de creciente malestar por los recortes y la inflación. La atención ahora se centra en el paro de este jueves, que buscará visibilizar el rechazo al rumbo económico y social del Gobierno.
El operativo de seguridad
En medio de idas y vueltas en la semana por el operativo de seguridad, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, informó que, para mantener el orden público, se diseñó un operativo especial:
Habrá un vallado perimetral sobre el Congreso.
La Policía de la Ciudad se ocupará de la seguridad en las calles.
Desde el mediodía se realizarán cortes de tránsito en toda la zona del Congreso conforme vaya avanzando la movilización.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.