
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La denominada "minería metabólica" asocia ciertas cepas de un hongo con metales extraídos de asteroides, que transforma en auríferos.
Mundo08/04/2025Con el precio del oro tocando los US$ 3.000 la onza, bancos, joyerías y fondos de inversión activaron sus transacciones, a la vez que la ciencia descubrió una nueva forma de sacarlo: la denominada “minería metabólica”.
Ciertas cepas de un hongo llamado Fusarium oxysporum, que se encuentran en los bosques australianos, pueden acoplarse en un recipiente junto a minerales traídos de asteroides del cinturón principal del Sistema Solar, y absorberlo en su estructura para convertirlo en oro y luego propagarlo con increíble rapidez.
Fue en Boddington, Australia, hace cinco años, cuando un equipo de investigadores del CSIRO realizó el hallazgo.
Ciertas cepas del hongo Fusarium oxysporum no solo podían captar oro en sus alrededores sino que le era posible de integrar a su estructura. Y, al hacerlo, conseguían propagarlo más rápido que el resto.
Los "champiñones" de oro
Si los hongos desempeñan un papel esencial en la degradación y el reciclaje de todo tipo de material orgánico (como hojas o cortezas), así como también en el ciclo de ciertos metales como el aluminio, el hierro, el manganeso y el calcio", ¿por qué no en el oro?
Tsing Bohu, investigador a cargo del proyecto, explicó que "el oro es tan inactivo (químicamente hablando) que este tipo de interacciones es inusual y sorprendente, tenía que verlo para creerlo".
Asi, la primera evidencia sólida de que los hongos podían tener un papel relevante en el ciclo del oro en la corteza terrestre se publicó en Nature Communications.
En un principio, se pensó que la investigación del CSIRO podía servir para localizar nuevos depósitos en Australia, donde es relativamente común hacer prospecciones de la familia de los aucaliptos en bosques o cerca de zonas termiteras, por la estrecha relación que tienen con el metal precioso.
Minería metabólica
En los últimos años aparecieron empresas que trabajan en lo que se podría llamar "minería metabólica". Es decir, en usar organismos para extraer el oro a través de la minería espacial.
Durante años se habló de la existencia de enormes depósitos de minerales en el Sistema Solar y en todo ese tiempo se fantaseó con poder explotarlas.
La base de datos de Asterank calcula que solo los diez asteroides más rentables por su proximidad y valor potencial dejarían una caja de unos 1,5 mil millones de dólares.
Especialmente interesante es el caso de 16-Psyche, al que se calcula un valor desorbitado, de miles de millones, por su riqueza en hierro, níquel y sobre todo oro.
Un obstáculo era, además de las limitaciones tecnológicas, que a la peligrosidad de la minería normal se le sumaba procesar metal en el espacio.
De modo que enviar cepas modificadas de estos hongos (o de otro tipo de microorganismos) que procesaran el mineral, tornaría todo más sencillo.
Este tipo de enfoques se aplica a innumerables productos de uso habitual, pero llevarlo al mundo de la minería parecía un poco más complejo por pura eficiencia.
Como la época de los materiales baratos se acaba, varios grupos de investigación están cultivando todo tipo de microorganismos, con la idea de cuanto antes poder transformarlos en oro.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.