
Urgente: Sergio Baroni necesita donantes de sangre y plaquetas en Buenos Aires
Sergio Martín Baroni, internado desde septiembre en Buenos Aires, enfrenta un diagnóstico crítico de leucemia mieloide aguda y necesita donantes de sangre y plaquetas.
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.
Tierra del Fuego06/04/2025El Gobierno de la provincia, a través de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, declaró de interés provincial la muestra ‘Voces y visiones: diálogos entre el arte fueguino y la literatura de Han Kang’, de las artistas fueguinas María Ana San Juan, Adriana Beatriz Valero, Lucila Apolinaire, Paula Cifuentes y la curadora Mercedes Guanziroli, exhibida en el Centro Cultural Coreano de la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.
En esta línea, la presidenta de la Agencia, Analía Cubino, expresó que “esta muestra constituye un hito en la historia del arte fueguino” y que “representa una oportunidad única para que artistas de la provincia expongan sus obras en un ámbito internacional de relevancia”.
“La participación de artistas fueguinas en este evento fortalece el posicionamiento cultural de la provincia, promueve el talento local en nuevos escenarios y facilita el intercambio con otras expresiones artísticas del mundo”, agregó.
Finalmente, destacó: “es relevante reconocer al Centro Cultural Coreano con sede en la ciudad de Buenos Aires, como actor imprescindible para acercar la cultura y crear un vínculo en sociedad entre ambos países”.
Por su parte, Misuk Kim, directora del Centro Cultural Coreano en Argentina, agradeció “la distinción de vuestra institución en referencia a la exposición” y señaló que “es un orgullo recibir tal reconocimiento hacia nuestra tarea como promotores culturales, tendiendo lazos entre ambos pueblos”.
“Nos separan miles de kilómetros de distancia. Sin embargo, creemos que la cultura conecta, acerca y reúne”, sostuvo.
Por último, contó que “a lo largo de tres meses hemos exhibido en el Centro Cultural Coreano el talento de cuatro destacadas artistas fueguinas y el trabajo curatorial de Mercedes Guanziroli”, a la vez que concluyó: “la exposición ha concertado un interesante diálogo artístico con la obra de la Premio Nobel, Han Kang”.
Sergio Martín Baroni, internado desde septiembre en Buenos Aires, enfrenta un diagnóstico crítico de leucemia mieloide aguda y necesita donantes de sangre y plaquetas.
Así lo manifestó el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, quien se refirió al paro docente de 48 horas dispuesto por el SUTEF, explicando los motivos del aumento por decreto y analizando el impacto económico en la provincia.
Juan Manuel Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, explicó en detalle el nuevo procedimiento judicial tras la detención de un camionero con 13 kilos de cocaína. Habló sobre el rol de la fiscalía, la jueza y del proceso penal.
El Instituto Fueguino de Turismo y prestadores locales participaron del evento “Buy Patagonia” en Nueva York y Miami, con el objetivo de posicionar la Patagonia en mercados estratégicos clave para la región.
La ministra de Salud, propuso compras conjuntas entre provincias y la obra social OSEF para reducir costos en salud y mejorar la eficiencia del sistema, destacando la necesidad de cambios legislativos para implementar estas medidas.
Así lo confirmó el Secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, ante la inminente reunión del Consejo Federal de Relaciones Exteriores, a celebrarse los próximos 21 y 22 de abril en la provincia de Santiago del Estero, y luego del discurso del presidente Javier Milei, donde volvió sobre el principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, ocupadas de forma ilegal desde 1833 por el gobierno del Reino Unido.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.
La Comisaría Primera intervino en un domicilio ubicado en la calle Cámpora al 400, luego de recibir un llamado que alertaba sobre la presencia de un intruso.
Durante la madrugada de este sábado personal de la Comisaría Cuarta intervino en un conflicto que culminó con varios detenidos y efectivos lesionados.