
La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.
A partir de la medianoche del domingo 6 de abril, Chile implementará su primer cambio de hora del año 2025 con la entrada en vigencia del horario de invierno.
País06/04/2025Esta modificación implicará que la mayoría de las regiones del país deberán atrasar sus relojes una hora, quedando nuevamente en el huso horario UTC-4.
Sin embargo, no todo el territorio aplicará este ajuste. Las regiones de Aysén y Magallanes, ubicadas en el extremo sur, conservarán el horario de verano, es decir, permanecerán con una hora adelantada respecto al resto del país. En el caso de Aysén, esta será la primera vez que no cambia la hora en abril, medida adoptada tras una consulta ciudadana. Magallanes, por su parte, ya venía sosteniendo esta política desde hace cinco años.
Este tipo de modificación, que se implementa desde 1968 como estrategia para optimizar el uso de luz natural en tiempos de crisis energética, ha sido motivo de debate en los últimos años. A medida que cambian los patrones de consumo y se prioriza la iluminación pública por temas de seguridad, crecen las voces que proponen adoptar un único horario para todo el año.
Con este cambio, las rutinas diarias de millones de personas entre Arica y Puerto Montt se verán afectadas: las jornadas laborales y escolares comenzarán con menos luz solar y las tardes se volverán más cortas.
También en el territorio insular —como Isla de Pascua y las islas Salas y Gómez— se implementará el mismo ajuste horario que en el continente, aunque allí deberá realizarse a las 22:00 del sábado 5 de abril debido a la diferencia horaria existente con la zona continental.
Según lo establecido por el Decreto 224, este horario invernal regirá hasta el sábado 6 de septiembre, momento en el cual se adelantará nuevamente la hora para retomar el horario de verano, con el huso UTC-3.
La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el viernes el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
La ayuda escolar anual mantendrá valores diferenciados por región, alcanzando hasta $83.797 en algunas zonas del país donde el costo de vida es más alto.
Este jueves, las estaciones de servicio y los bancos permanecerán cerrados, afectando la provisión de nafta, gasoil y GNC en todo el país.
La Justicia porteña dispuso que la Policía de la Ciudad será la encargada del operativo este miércoles.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.
La Comisaría Primera intervino en un domicilio ubicado en la calle Cámpora al 400, luego de recibir un llamado que alertaba sobre la presencia de un intruso.
Durante la madrugada de este sábado personal de la Comisaría Cuarta intervino en un conflicto que culminó con varios detenidos y efectivos lesionados.