
Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.
En un dramático rescate durante un temporal en Ushuaia, más de 20 brigadistas asistieron a una turista herida en la montaña y a un turista estadounidense perdido, en un operativo que duró más de 12 horas.
USHUAIA05/04/2025
19640 Noticias
En un operativo que duró más de 12 horas, más de 20 brigadistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia salvaron a una turista de 52 años y un turista estadounidense, quienes se aventuraron en un sendero cerrado y enfrentaron un temporal extremo.
El primero de abril, a las 20:00 horas, la Comisión de Auxilio de Ushuaia recibió un llamado alertando sobre un accidente en el sendero de la Laguna del Caminante. La mujer de 52 años, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en su tobillo y fue acompañada por su grupo familiar. Pese al clima adverso, los rescatistas se adentraron en la montaña para asistirla.
El operativo fue complicado por las malas condiciones meteorológicas, y la intervención, que incluyó más de 20 brigadistas, culminó a las 7:15 del miércoles. Además de rescatar a la mujer herida, los rescatistas encontraron a un turista estadounidense que, tras perder la senda, decidió acampar a la orilla del camino. A pesar de las condiciones extremas, fue convencido de regresar antes de que anocheciera.
Este incidente ocurrió en una zona que había sido cerrada por personal de Parques Nacionales días antes. La recomendación de Defensa Civil es clara: las caminatas en zonas agrestes deben realizarse con prudencia y con la preparación adecuada.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

El Ministerio de Salud de la provincia desmintió que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos de coqueluche, como lo informó este sábado el canal de noticias porteño A24.

El patrullero ARA “Piedrabuena” reemplazó al ARA “Contraalmirante Cordero”.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

El dirigente Octavio Argüello alertó que “si no hay diálogo, habrá justicia y calle”. Dijo que Milei “quiere imponer una flexibilización laboral por la fuerza”.

El cambio busca agilizar el flujo de turistas y transportistas durante los meses de mayor movimiento en la frontera.