
La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y se recuerda que el uso de casco será obligatorio durante toda la práctica deportiva.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
RÍO GRANDE04/04/2025Este viernes, Río Grande es la ciudad más fría de Argentina, según los datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, la ciudad fueguina se ha colocado a la cabeza de las temperaturas más frías del país, superando a otras localidades del sur como El Calafate y Esquel.
El SMN ha informado que Río Grande registró la temperatura más baja en todo el territorio argentino, con -3.6ºC a las 6 de la mañana. Sin embargo, la sensación térmica fue aún más extrema, alcanzando los -7.4ºC debido a la alta humedad en la región.
Esta marca coloca a la ciudad fueguina como la más fría de Argentina, superando a otras localidades del sur del país.
El Calafate, en Santa Cruz, registró una temperatura de -1.8ºC, mientras que Esquel, en Chubut, tuvo -1.9ºC. Por su parte, Puerto Madryn también experimentó bajas temperaturas, con -1.6ºC, pero no llegó a competir con el frío polar de Río Grande.
Otras ciudades como Maquinchao, en Río Negro, y El Calafate también presentaron temperaturas bajo cero, pero la cifra de -3.6ºC de Río Grande se destacó como la más baja.
La alta humedad y el viento en la zona contribuyeron a una sensación térmica aún más gélida, lo que generó un escenario de frío extremo en la región.
El pronóstico del SMN indica que las bajas temperaturas continuarán afectando a la región sur de Argentina, con especial énfasis en Tierra del Fuego, donde las condiciones invernales se mantendrán durante los próximos días.
Este fenómeno resalta las características climáticas extremas de la región sur, donde las temperaturas bajo cero son comunes, pero la marca alcanzada por Río Grande es una de las más destacadas en pleno otoño.
La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y se recuerda que el uso de casco será obligatorio durante toda la práctica deportiva.
El Municipio de Rio Grande realizó un encuentro con los niños y familiares que, por cuestiones de salud, se encuentran derivados en la Ciudad de Buenos Aires.
La campaña convoca a donar botellas y latas, contribuyendo tanto a la causa estudiantil como al reciclaje responsable.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.