
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Así lo afirmó Natalia Molano, portavoz del Departamento de Estado estadounidense, tras asegurar que el presidente de ese país está buscando "intereses comunes" con la región.
Mundo03/04/2025La noticia de que Donald Trump aumentará los aranceles a la importación para todos los países del mundo desde el próximo 5 de abril, Natalia Molano -portavoz del Departamento de Estado estadounidense- sostuvo en una entrevista al medio DNews que el presidente republicano está buscando "intereses comunes" con los mandatarios de Latinoamérica, por lo que llama a renegociar los aranceles que sufrirán una suba en breve.
De esta manera, el Gobierno de los Estados Unidos ha decidido abrir la puerta a una renegociación con los mandatarios de América Latina, aunque anticipó que las alícuotas ya son más bajas que las establecidas para el resto del mundo.
En este sentido, Molano indicó: "Realmente es una oportunidad para los países de América Latina, para que aprovechen estas oportunidades de comercio y que también renegocien sus aranceles con Estados Unidos para que el comercio sea más justo".
Además, la portavoz aclaró que Donald Trump siempre fue "muy claro" respecto de que "su política externa iba priorizar los intereses de los ciudadanos estadounidenses y de la economía estadounidense", por lo que reflexionó en que el anuncio de la suba de aranceles a la importación es "una muestra de lo que él ya había pronosticado".
"Proteger a los trabajadores y a las industrias estadounidenses" es una decisión política del republicano, según advirtió la funcionaria, por lo que el jefe de Estado "está buscando reindustrializar a los Estados Unidos".
En esa dirección, Molano destacó que "los aranceles que se establecieron en la región latinoamericana son relativamente bajos comparados a otros países en otras regiones". Por ello, aseguró que "el presidente Trump, en su política exterior, está buscando intereses en común" con los gobiernos de América Latina.
"El secretario Rubio ha dejado muy claro que los intereses de Estados Unidos son los que compartimos con la región, que son la seguridad y la prosperidad", señaló.
Inmigración y seguridad
"Queremos que la región sea una región democrática porque eso también va a traer más prosperidad. Así que los intereses de Estados Unidos están muy comprometidos con la región y con la democracia en la región. Así que respetamos todas las soberanías y queremos que las elecciones sean abiertas, sean justas y que todos los países tengan muy en alto sus valores democráticos", comentó Molano.
Respecto de los inmigrantes latinoamericanos en los Estados Unidos, Molano remarcó: "El secretario Rubio está enfocando en asegurarse que todos los países que tienen nacionales ilegales en Estados Unidos estén facilitando estas repatriaciones o vuelos de deportación a sus países respectivamente para que ellos reciban a sus ciudadanos, lo cual es una obligación que ellos tienen".
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.