
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.
País03/04/2025Los kelpers “no deben decidir” si quieren ser argentinos o británicos, según una encuesta realizada por Noticias Argentinas en redes sociales; el resultado arrojó que el 80% de los votantes están en desacuerdo con que los ingleses, que habitan en las Islas Malvinas, puedan elegir su nacionalidad.
Esta encuesta surgió luego de que ayer, el presidente Javier Milei, en el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, se refiriera sobre la “autodeterminación de los pueblos” y señalara a la población de ingleses que viven en las islas “prefieran ser argentinos” si el país prospera.
“La soberanía (sobre las Islas) se alcanzará cuando Argentina sea una potencia. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros, por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, afirmó el mandatario.
Al culminar el acto, esta frase fue criticada por gran parte del arco político opositor; una de las más duras fue Myriam Bregman, del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), quien lo acusó de “no conocer el concepto básico de colonialismo” porque los kelpers “son producto de una política de colonización” y fueron “trasplantados” a las Malvinas “para mostrar el dominio imperial sobre el territorio”.
Por su parte, el abogado y dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, lo calificó de "cipayo", al mismo tiempo que le pidió que "estudie" la historia de Malvinas y que deje de "mancillar" la memoria de los combatientes argentinos que participaron en la guerra.
“Las Malvinas fueron usurpadas por el Reino Unido en 1833, echando a nuestros compatriotas y estableciendo una colonia ilegal. Me importa un bledo lo que ‘voten con los pies’, se trata de nuestra soberanía. Deje de mancillar la memoria de los pibes de Malvinas mendigando simpatía a cuanto extranjero se cruce. Su papel lamentable quedará en la historia de los infames. Las Malvinas son argentinas”, concluyó.
En contraposición, el jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Guillermo Francos, salió a defender y respaldar las palabras de Milei y aseguró que “lo que quiso decir” el mandatario es que, si Argentina prospera, los habitantes de las islas van a querer “ser argentinos” y pertenecer a esta Nación.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.